¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El exprimer ministro socialista portugués José Sócrates se ha rebelado este jueves contra su puesta en prisión preventiva desde el 24 de noviembre por corrupción, al día siguiente de que la Corte Suprema le rechazara una demanda de puesta en libertad.
En la cárcel "ya no se es un ciudadano ante las instituciones, sino un detenido frente a las autoridades", cuya palabra "no tiene el mismo valor" que la de los demás, afirma Sócrates en una carta publicada por el diario portugués Diario de Noticias.
El exprimer ministro denunció asimismo las violaciones del secreto de instrucción y aludió a la "cobardía de los políticos, la complicidad de ciertos periodistas" o "el cinismo de los profesores de derecho".
La Corte Suprema rechazó el miércoles una demanda de puesta en libertad de Sócrates al considerar que su prisión preventiva no constituye un "ataque desproporcionado contra su libertad".
José Sócrates, de 57 años, jefe del Gobierno entre 2005 y 2011, fue detenido el pasado 21 de noviembre tras llegar en avión al aeropuerto de Lisboa. Fue encausado tres días después, imputado por fraude fiscal, corrupción y blanqueo de dinero.
Desde entonces, está encarcelado en la prisión de Évora (sureste del país). La investigación apunta a operaciones bancarias y transferencias de dinero de origen desconocido.