Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fjdec escriba una noticia?

El expresidente francés Sarkozy condenado por corrupción

05/03/2021 09:02 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Sarkozy un presidente amigo de ESPAÑA, y mucho menos corrupto que otros antecesores suyos en la presidencia

 

Un tribunal de París declaró el lunes al ex presidente francés Nicolas Sarkozy (París, 28/01/1955) culpable de corrupción y tráfico de influencias y lo condenó a un año de prisión y a dos años de prisión condicional.

Sarkozy  que fue presidente de Francia de 2007 a 2012, fue condenado por haber intentado obtener ilegalmente información de un magistrado de alto rango en 2014 sobre una acción judicial en la que estuvo involucrado.

El tribunal dijo que Sarkozy tendrá derecho a solicitar ser detenido en su casa con un brazalete electrónico.

Sarkozy se enfrentará a otro juicio a finales de este mes junto con otras 13 personas acusadas de financiamiento ilegal de su campaña presidencial de 2012.

Deseo manifestar ante todo que el Presidente Sarkozy es un tipo simpático y amigo de ESPAÑA a la que siempre ha apoyado internacionalmente y de manera muy especial en la lucha contra la banda terrorista Eta.

El Rey concedió en su día a Nicolas Sarkozy el Toisón de Oro por haber tenido a las "víctimas del terrorismo como norte y de modo constante, efectivo y generoso a luchar contra la banda terrorista ETA”.

Algún otro presidente, en concreto, el Presidente Giscard (1974-1981) se caracterizó por su  animadversión antiespañola oponiéndose en su momento al ingreso de ESPAÑA en la CC.EE. (hoy, U.E.) y apoyando a Eta en los años más duros del terrorismo cuando los etarras se escondían en el “santuario francés” claramente apoyados por las autoridades galas.

Giscard protagonizó un sonado escándalo de corrupción, conocido como “los diamantes de Bokassa I”, el emperador  africano antropófago y amante de los diamantes que, al parecer, obsequió al francés con una buena colección de esas preciosas piedras... 

No creamos por tanto  que es el de Sarkozy un caso aislado, ni siquiera el mas grave; con sus predecesores,   Valéry Giscard d'Estaing, François Mitterrand y Jacques Chirac, la corrupción estuvo enquistada en el palacio del Elíseo, desde donde un presidente socialista espió a periodistas con fondos públicos y un presidente conservador huyó de la Justicia que lo perseguía por un dédalo de escándalos político-económicos.    

Viene a cuento recordar, para terminar,   las sabias palabras de Sancho Panza en El Quijote (II 13), cuando decía: 

«No hay camino tan llano —replicó Sancho—, que no tenga algún tropezón o barranco; en otras casas cuecen habas, y en la mía, a calderadas».

F.J. de C.

Madrid, 5 de marzo de 2021


Sobre esta noticia

Autor:
Fjdec (571 noticias)
Visitas:
3960
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.