Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Expresidente de BC argentino se defiende en causa que involucra a Kirchner

07/04/2016 16:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El expresidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA, autoridad monetaria), Alejandro Vanoli, argumentó el jueves ante la justicia que intentaba frenar una devaluación con la venta de dólares a futuro, en una causa que también involucra a la expresidenta Cristina Kirchner (2007-2015).

La operación fue cuestionada judicialmente y se realizó en setiembre de 2015. Vanoli dijo que trataba de "enviar señales claras y contundentes de que no planeaba convalidar las expectativas de devaluación a los efectos de promover la estabilidad cambiaria", en un escrito al juez Claudio Bonadio.

Bonadio tomará declaración indagatoria a Kirchner el próximo miércoles, en un hecho que la oposición peronista de centroizquierda considera una persecución política emprendida por magistrados que responden al presidente de centroderecha Mauricio Macri.

La presencia de la exmandataria en los tribunales de Buenos Aires será su retorno a la sede del poder desde que dejó la presidencia el 9 de diciembre pasado y se radicó en su casa de Río Gallegos (Patagonia), a 2.800 Km al sur de Buenos Aires.

El kirchnerismo intentó varias veces, sin éxito, llevar a Bonadio a juicio político con el argumento de que carece de imparcialidad. Bonadio acusa a Kirchner de defraudación a la administración pública.

Con la operatoria de dólares a futuro "se buscó evitar una devaluación ya que ésta hubiera generado un nivel mayor de inflación deteriorando el salario real (...) de la población tal como se evidenció claramente luego del 17 de diciembre de 2015", dijo Vanoli.

Siete días después de asumir el 10 de diciembre, Macri devaluó el peso un 34%. En la campaña de apoyo al candidato peronista aliado Daniel Scioli, el kirchnerismo trató de convencer al electorado de que se debía evitar una devaluación brusca.

Por tal motivo, Vanoli pactaba un precio de dólar a marzo de 10, 28 pesos, cuando la cotización oficial era de 9, 80 pesos. Pero la devaluación llevó el dólar a 15 pesos y el BCRA debe ahora enfrentar fuertes pagos.

El juez Bonadio consideró que estos pagos a grandes corporaciones compradoras de billetes producen un quebranto al BCRA, de al menos 50% por cada dólar vendido.

Vanoli dijo en su defensa que las operaciones "se concretaron a precio de mercado. Las millonarias pérdidas "se materializaron tras la megadevaluación llevada adelante por las nuevas autoridades del BCRA en diciembre", dijo el acusado.

En la causa también está imputado el exministro de Economía y actual diputado Axel Kicillof, quien debe declarar el martes 12.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3858
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.