¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
Todo es presencia, todos los siglos son este presente.
Octavio Paz.
Imágenes que son al mismo tiempo ausencia y presencia. Memorias de una imagen, un enigma, un ser.
Nada se queda, todo vuela. Esa sensación placentera de movimiento; de estar y no estar, de presencia y ausencia. Hay que considerar que volar es elevarse y por ello guarda estrecha relación con el simbolismo del nivel, tanto en el aspecto de analogía moral como en el de otros de superioridad de valores o de fuerza.
El Diccionario de Símbolos de Juan-Eduardo Cirlot nos dice: "Todo lo que fluye y crece ha sido utilizado por las antiguas religiones como símbolo de la vida: el fuego por su intensidad necesitada de alimento, el agua por su poder fertilizante de la tierra, las plantas por su verdecer en primavera. Ahora bien, todos o la inmensa mayoría de los símbolos de la vida lo son también de la muerte".
El arte forma parte de este fluir, de esta dinámica, de este movimiento: de estar y no estar. Los creadores se reencuentran en los sueños, las ideas,
el mundo de lo real, lo desconocido, lo inexplorado, lo enigmático.
Nos agrupamos, pero en el buen sentido de demostrar que somos eternamente los mismos: Amigos, creadores, hacedores de lo interminable, verificadores de la presencia. La pretensión de exponer no es más que dignificar la permanencia de lo vivido, del arte; de la belleza de la sensibilidad, de todo aquello que confirma un alma noble.
Nosotros los artistas exponentes, con toda nuestra trayectoria no hemos alcanzado un grado de satisfacción en la obra. Nada se queda, todo vuela, todo es inconcluso. Por ello, vivirás en nuestras telas. Presencia es vigencia... es presencia.
Freddy Villarroel Larez
San Antonio de los Altos, mayo 2010
var flashvars = {};
flashvars.file = 'http://conartedevenezuela.com.ve/correo_cultural/wp-content/plugins/wordpress-gallery-slideshow/org/myplugins/slideshow/getxml.php?attr=id^13087#';
flashvars.rotatetime = '5';
flashvars.autostart = 'true';
flashvars.backcolor = '0xFFFFFF';
flashvars.frontcolor = '0x000000';
flashvars.lightcolor = '0x000000';
flashvars.screencolor = '0x000000';
flashvars.screenalpha = 'false'
flashvars.logo = '';
flashvars.transition = 'bgfade';
flashvars.shuffle = 'false';
flashvars.overstretch = 'false';
flashvars.shownavigation = 'true';
flashvars.height = '400';
flashvars.width = '600';
var params = {};
params.allowFullScreen = 'true';
params.wmode = 'transparent';
params.menu = 'false';
var attributes = {};
swfobject.embedSWF ('http://conartedevenezuela.com.ve/correo_cultural/wp-content/plugins/wordpress-gallery-slideshow/org/myplugins/slideshow/imagerotator.swf', 'slideshow_1', '600', '400', '9.0.0', false, flashvars, params, attributes);