Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?

Exponen en Panamá obras de Dalí inspiradas en restaurante francés

12/07/2016 17:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Litografías del pintor español Salvador Dalí inspirados en menús del restaurante francés Maxim´s, elaboradas para una cena de gala con motivo de una celebración del imperio persa, se exponen desde este martes en Panamá.

La serie de 12 litografías de 1971, bajo el título "Las Cenas de Gala", está expuesta hasta el 28 de agosto en La Casa del Soldado, en el casco antiguo de la capital panameña.

Dalí es uno de los máximas exponentes del arte surrealista, del que destacan obras relacionadas con los sueños y la fantasía.

El artista catalán elaboró esta obra a partir de los platos diseñados por los cocineros del parisino Maxim´s para la cena de gala que organizó el Sha Mohamed Reza Pahlevi y su esposa, la emperatriz Farah Diva, para conmemorar los 2.500 años de la fundación del imperio persa por Ciro El Grande.

"Dalí sintió interés por los temas gastrónomicos desde muy temprana edad. De hecho él alude que desde los seis años quería ser cocinero", dijo en conferencia de prensa Gregorio Urriola, director en Panamá de la Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber), propietaria de la obra.

En esta exposición de Dalí se pueden ver elementos culinarios como carnes, pescados, postres, pan, huevos o queso mezclados con personajes de expresiones siniestras, desnudos, decapitados o con sus característicos relojes.

En Dalí "hay una enorme relación entre la composición de la comida y la composición pictórica porque ambos son artes combinatorios, la pintura del arte del color y la comida del arte del color, sabor y olor", añadió Urriola.

Funiber exhibe desde el pasado 11 de mayo una colección de grabados inspirados en la novela francesa del siglo XVI "Gargantúa y Pantagruel".

"En Dalí la comida, el sexo, los miedos y las fobias son cosas importantísimas", afirmó Urriola.

Dalí murió en 1989 a la edad de 84 años en Figueres, la ciudad catalana donde nació.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Cultura (1944 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6203
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.