¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
Se trata de la feria de cafés especiales más importante de América Latina y el Caribe que se desarrollará del 5 al 8 en octubre en Bogotá.
Bogotá, octubre 2016.- En la IX edición de ExpoEspeciales Café de Colombia, que es organizada por la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) y el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá ? Corferias, se darán cita durante cuatro días caficultores, baristas, catadores, exportadores, proveedores de insumos, propietarios de tiendas de café, comercializadores y tostadores presentando lo mejor del apreciado grano.
Esta vez ExpoEspeciales Café de Colombia se desarrolla bajo el lema "Colombia tierra de diversidad", resaltando la variedad de cafés altamente diferenciados, con atributos únicos y excepcionales que ofrece Colombia, con una completa muestra de tendencias e innovaciones en el mercado nacional e internacional del café.
La feria, además de ser la primera vitrina internacional integradora en la industria del café, tiene el objetivo de promover y visibilizar la producción de cafés de la más alta calidad provenientes de diferentes regiones de Colombia, producto que es considerado el mejor café suave lavado del mundo.
Una de las principales novedades de este año, es la realización del I Concurso Nacional de Calidad de café:Colombia Tierra de Diversidad, que premiará a los mejores cafés del país suramericano. "El concurso busca resaltar la gran diversidad de sabores de café colombiano, proyectar nacional e internacionalmente cafés excepcionales, comercializarlos por vías expeditas y concentrar iniciativas regionales y departamentales en un solo concurso nacional". Destacó Roberto Vélez Vallejo, Gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros.
El café Colombiano tiene una merecida reputación en los mercados internacionales por ser un producto de alta calidad, dadas las condiciones ambientales existentes en Colombia y al sistema de gestión y respaldo a la calidad que han diseñado los productores colombianos. Muchos elementos combinados hacen que el café colombiano sea único.
Asimismo, se realizará el XI Campeonato Colombiano de Baristas, que tiene como objetivo promocionar la excelencia del café, rinde homenaje a la bebida icónica de los colombianos y reconoce la habilidad, el conocimiento, el ingenio y la pasión de hombres y mujeres que transforman el grano de café, en una perfecta intensa y aromática bebida.
También se llevará a cabo el VI Campeonato Nacional de Catadores, un evento emblema de Colombia que busca elegir al catador que demuestre velocidad, habilidad y precisión para distinguir las diferencias de sabor en cafés especiales de las diferentes regiones del país cafetero más importante de América Latina. Además, el ganador representará a Colombia en el Campeonato Mundial de Catadores.
Por otra parte, En el Auditorio de Corferias se realizará la Agenda Académica y Especializada que tratará temas como: "Proyecto Genoma del Café/ Mejoramiento genético a la calidad ?cruces de variedades" a cargo de la FNC, "La rentabilidad comienza en la finca cafetera", "Fenómeno de la niña", "Oferta y demanda de café en el mundo", entre otros temas de interés.
Esta es la feria especializada en la promoción de cafés especiales más importante de Colombia y América Latina que integra toda la cadena de valor del café y ofrece un escenario para exponer y dar a conocer las tendencias e innovaciones del mercado a nivel nacional e internacional.
Dentro de los expositores de ExpoEspeciales 2016, se encuentran productores y distribuidores de maquinaria y equipos, caficultores y grupos asociados de la industria, empresas trilladoras y tostadoras, exportadores, entidades no gubernamentales, entidades financieras y Comités Departamentales de Cafeteros, entre otros entes del sector.
Todo sobre ExpoEspeciales 2016 enwww.expoespeciales.com