¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mostafa Raoud escriba una noticia?
Desde el jueves por la noche, miles de libaneses se han manifestado en un movimiento únificado para alzar sus voces contra el gobierno y las nuevas decisiones fiscales en un país que ya está sufriendo una grave crisis económica
Por: Mostafa Raoud
Los ciudadanos libaneses, sobre todo la nueva generación juveníl, estan manifestando duramente contra el gobierno del primer ministro ¨Saad Hariri¨ en las calles de todas las ciudades, exigiendo su renuncia inmediata y, a la vez, alzando la voz contra la corrupción del gobierno que afectíó, de manera negativa, la economía del pais.
Los acontecimientos nuevos en el Líbano se están acelerando, señalando un bloqueo político y un colapso económico a raíz de las protestas populares en las que no se llevaron a cabo consignas, banderas del partido o imágenes de líderes. En una escena politica inusual en la que estuvieron ausentes las voces del gobierno, las imágenes de los líderes políticos se desgarraron, un levantamiento contra el régimen y una desviación de las alineaciones sectarias y las cuotas políticas.
En los últimos trastornos fuertes en el Líbano, el primer ministro ¨Saad Hariri¨ dio el viernes a sus socios gubernamentales 72 horas para respaldar las "reformas", acusando a algunos de descarrilar su labor reformista, insistiendo que dio personalmente en su advertencia poco tiempo en su discurso televisivo, mencionando que sus socios en el gobierno ¨nos darán una respuesta clara, decisiva y definitiva que me convencerá a mí, a los libaneses y a la comunidad internacional, de que hay una decisión de todos para reformar y detener el despilfarro y la corrupción, o tendré otras palabras ". ¨Hariri¨ mencionó en su discurso que sus opositores políticos quieren convertirlo en un "chivo expiatorio" porque el gobierno aún no ha podido llevar a cabo ninguna posible reforma.
Desde el jueves por la noche, miles de libaneses se han manifestado en un movimiento únificado para alzar sus voces contra el gobierno y las nuevas decisiones fiscales en un país que ya está sufriendo una grave crisis económica. Las manifestaciones sin precedentes estallaron después de que el gobierno aprobó un impuesto que luego retiró en las comunicaciones por Internet como parte de una serie de nuevos impuestos que se considerarán para la sucesión. Las demandas de la calle para que renuncie el gobierno se plantearon en un movimiento sin precedentes que no excluía a ningún partido, secta o líder. Pero en su discurso, Hariri acusó a partidos gubernamentales no identificados de retrasar su presión por reformas económicas serias que ya habían acordado permitir que Líbano obtenga $ 11.6 mil millones en préstamos y subvenciones aprobados por la comunidad internacional en la conferencia Cedar en París.
¨Hariri¨, con un tono amargo, dijó que ¨el dolor explotó en la calle ayer y he estado tratando de tratarlo durante tres años y ofrecer soluciones reales", agregando, ¨estamos esperando que nuestros socios en el gobierno sigan la solución que hemos acordado, pero no ha habido dilación que no hayan hecho desde el comienzo de la formación del gobierno, que tomó meses¨. Las manifestaciones arrojan luz sobre la división política y la divergencia de opiniones entre los componentes del gobierno, sobre el mecanismo de asignación de cuotas, nombramientos administrativos y cómo reducir el déficit y aplicar la reforma, por un lado, y la relación con la vecina Siria, por el otro. La relación con Siria es un tema controvertido dentro del gobierno, con el Movimiento Patriótico Libre encabezado por el ministro de Relaciones Exteriores, ¨Gibran Basil¨, y su aliado de Hezbollah insistiendo en tener relacion diplomática con Damasco, pero ¨Hariri¨ y otras partes se oponen a este tema.
Los oponentes de Bassil toman su deseo de tomar una decisión única, aprovechando su relación con su aliado Hezbolá y una cuota ministerial equilibrada.
El líder del partido socialista ¨Walid Jumblatt¨, dijó en una entrevista televisiva, el jueves por la noche, que las manifestaciones "derrocaron la mesa a todos", señalando que le dijó al ¨Hariri: "Estamos en un gran problema y es mejor renunciar juntos". En 2016, Hariri se convirtió en primer ministro a base de un compromiso que llevó a ¨Michel Aoun¨ como presidente. Después de las elecciones parlamentarias en mayo de 2018, Hariri necesitó ocho meses de consultas para formar su nuevo gobierno.