Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Expertos internacionales estarán en la agenda académica de Alimentec

18/06/2012 13:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Luciano Piergiovani, profesor del Departamento de Ciencia y Microbiología de los Alimentos de la Universidad de Milano, en Italia, será uno de los expertos internacionales que harán parte de la agenda académica de Alimentec 2012, que coordinada Makro Extravaganza y organiza la Universidad Nacional de Colombia. Él será el encargado el 19 de junio de desarrollar la temática sobre conservación y vida útil de alimentos para aumentar la productividad.

Posteriormente, y en materia de conservación y pérdida pos cosecha en cereales y frutas, estarán con el público asistente al Auditorio principal, Alicia de Francisco de Brasil y Anibal Herrera de Colombia.

En la tarde, el docente, investigador y experto en cárnicos, Héctor Suárez, desarrollará el tema de conservación y aseguramiento de la calidad en nuevos producto.

El tema de Nanotecnología de alimentos será tratado por el experto Rickey Yada, de la Universidad de Guelph, en Ottawa Canadá y Director de la Red de Investigación de Alimentos en ese país, quien será el encargado de explicar cómo la aplicación de esta herramienta permite un mejor sabor, olor en los alimentos sin perder su valor nutricional.

Así mismo, Makro Extravaganza será el encargado de coordinar los talleres del 20 al 23 de junio, en los cuales los visitantes podrán participar de temáticas sobre: ¿Por qué la Carne de Cerdo es la mejor opción?; diseño de industrias alimentarias, tendencias y novedades; línea de grasas y lubricantes grado alimenticio; nuevas Tecnologías disponibles en Colombia para preparación de café; producción de cacao y chocolate en Colombia; pan elaborado con levadura instantánea enriquecido con vitamina; franquicia oportunidad de crecimiento empresarial y las marcas valen, protéjalas.

Más sobre

De igual forma, serán desarrollados temas sobre: Cómo construir restaurantes de éxito; Negocios innovadores; Control de Costos; Asignación del precio de venta; Introducción en la tecnología de las masas madres y diferentes procesos de fermentación; Control de Robos en su establecimiento de Hostelería; Tecnología de envase de alimentos en atmósfera modificada; Nuevas tendencias en el mundo de la pastelería; y Gestión estratégica de calidad en panaderías y pastelerías.

Las anteriores versiones de Alimentec

En 2010, Alimentec contó con la presencia de 23.000 asistentes y 400 expositores que se reunieron en 10.000 metros cuadrados de exhibición del recinto ferial de Corferias durante los cinco días del evento con una expectativa de negocio de USD$36.300.640.

En 2008, Alimentec contó con la presencia de 26.000 asistentes y 240 expositores que se reunieron en 5.852 metros cuadrados de exhibición del recinto ferial de Corferias durante los cinco días del evento.

335 compradores internacionales visitaron la feria. 80 de ellos participaron en la rueda de negocios y tuvieron la oportunidad de conocer los productos y servicios de los expositores en las 998 citas concretadas. Como resultado se obtuvieron USD$23.500.00 en expectativas de negocios.

Conozca más de VII Alimentec 2012 en: www.feriaalimentec.com

Fuente: Carolina Rojas Muñoz.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
502
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.