Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cometelasopa escriba una noticia?

Éxito de Islandia contra el abuso de sustancias en adolescentes

15/02/2017 02:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En Islandia el abuso de sustancias (tabaco, alcohol y drogas) en adolescentes ha disminuido de forma radical en los últimos 20 años. En el año 1998 el porcentaje de adolescentes que había estado borracho en el mes anterior era del 42%, cifra que pasó a ser del 5% en 2016, de los que había consumido cannabis alguna vez se ha reducido del 17 % al 7 % y el tabaquismo del 23% al 3%.

image

Foto de Adolescentes en Islandia vía Shutterstock

Todo esto cambio se originó gracias a las conclusiones a las que llegó en su tesis doctoral, el profesor americano de psicología Harvey Milkman, en las que afirmaba que las personas comenzaban a tomar drogas, alcohol o tabaco como forma de afrontar el estrés. En el año 1992 Milkman ganó una beca del gobierno islandés para investigar la forma de evitar el abuso de sustancias en los adolescentes en dicho país.

Prevención nacional contra el abuso de sustancias en adolescentes

Gracias a todo esto, comenzó un plan nacional para prevenir el consumo de sustancias llamado 'Youth in Iceland'.

Las medidas más importantes que se pusieron en marcha con dicho plan fueron las siguientes:

  • Se modificaron las leyes:
    • Se convirtió en ilegal vender tabaco a menores de 18 años y alcohol a menores de 20 y prohibieron la publicidad del tabaco y alcohol.
    • Además se estableció un toque de queda para los niños de entre 13 y 16 años: a partir de las 22.00 horas en invierno y a medianoche en verano. Ley que se encuentra en vigor actualmente.
    • Otra ley reguló que todas las escuelas debían de contar con organizaciones de padres, además de los consejos escolares, organizándose charlas para los padres en las que se les animaba a pasar tiempo con sus hijos, a hablar con ellos, a conocer a sus amigos y a que se quedaran en casa por las tardes.
  • La financiación estatal aumentó para el deporte organizado, música, arte, danza, etc. para proporcionar a los niños formas alternativas de afrontar el estrés y sentirse parte de un grupo. Los niños de familias con pocos ingresos recibieron ayudas para poder participar en estas actividades.

Desde Islandia, se está intentando exportar el plan a otros lugares, con el programa "Youth in Europe". En España, decir que Tarragona ha comenzado a participar en el plan, aunque algunas de las medidas como el toque de queda no se van a aplicar, si que se está trabajando en proyectos en los que participen familias y educadores.

La entrada Éxito de Islandia contra el abuso de sustancias en adolescentes aparece en Comete la Sopa. Entra y participa en la conversación


Sobre esta noticia

Autor:
Cometelasopa (220 noticias)
Fuente:
cometelasopa.com
Visitas:
4501
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.