¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cometelasopa escriba una noticia?
En Islandia el abuso de sustancias (tabaco, alcohol y drogas) en adolescentes ha disminuido de forma radical en los últimos 20 años. En el año 1998 el porcentaje de adolescentes que había estado borracho en el mes anterior era del 42%, cifra que pasó a ser del 5% en 2016, de los que había consumido cannabis alguna vez se ha reducido del 17 % al 7 % y el tabaquismo del 23% al 3%.
Foto de Adolescentes en Islandia vía Shutterstock
Todo esto cambio se originó gracias a las conclusiones a las que llegó en su tesis doctoral, el profesor americano de psicología Harvey Milkman, en las que afirmaba que las personas comenzaban a tomar drogas, alcohol o tabaco como forma de afrontar el estrés. En el año 1992 Milkman ganó una beca del gobierno islandés para investigar la forma de evitar el abuso de sustancias en los adolescentes en dicho país.
Prevención nacional contra el abuso de sustancias en adolescentesGracias a todo esto, comenzó un plan nacional para prevenir el consumo de sustancias llamado 'Youth in Iceland'.
Las medidas más importantes que se pusieron en marcha con dicho plan fueron las siguientes:
Desde Islandia, se está intentando exportar el plan a otros lugares, con el programa "Youth in Europe". En España, decir que Tarragona ha comenzado a participar en el plan, aunque algunas de las medidas como el toque de queda no se van a aplicar, si que se está trabajando en proyectos en los que participen familias y educadores.
La entrada Éxito de Islandia contra el abuso de sustancias en adolescentes aparece en Comete la Sopa. Entra y participa en la conversación