Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Todavía existen prácticas discriminatorias y muestras de esclavitud

30/04/2010 11:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

josa-marcial-ramos-guadez2

Prensa Celarg (29.04.2010) El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Celarg efectuó el 29 de abril el Seminario Clases sociales y guerra de independencia 1810 – 1821, a cargo del historiador José Marcial Ramos Guédez. La SalaDoña Bárbara del Celarg sirvió de espacio para el evento.

Manuel Carrero, Coordinador de Formación y Docencia del Celarg, comenzó el seminario señalando la necesidad fundamental de ubicarse en el contexto de las clases sociales, pues éstas siguen presentes en la actualidad y para ello es fundamental la historia. "Pero hay que considerar que quien escribe la historia está condicionado por la formación social que haya recibido", dijo.

En este sentido, José Marcial Ramos Guédez versó la primera parte de su ponencia en la evocación de hechos ocurridos desde 1492 acerca de la relación entre indígenas, africanos y europeos en el continente y el país. El historiador habló sobre la posible presencia de africanos en América antes de la llegada de Cristóbal Colón. Asimismo, aseguró que existen registros que indican que en Etiopía (África) nació el primer hombre o mujer del mundo.

El ponente también mencionó las actividades que realizaba la mano de obra esclavizada, a saber: pesca de perlas, agricultura, oficios artesanales, mantenimiento de las plantas y servicio doméstico. "Los fundadores de los pueblos no fueron sólo los españoles, también participaron indígenas, africanos y esclavos", sentenció.

Para Ramos Guédez aún continúan existiendo prácticas discriminatorias y muestras de esclavitud: "a veces el problema de la esclavitud no tiene que ver con el color de la piel", manifestó. En contraparte, el historiador habló de las rebeliones de negros, mulatos y zambos en Venezuela, como: José Leonardo Chirino, José Caridad González, el negro Miguel, Andresote y Miguel Luongo, entre otros. El seminario concluirá el 30 de abril. (Fin / Danney Velázquez)


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
conartedevenezuela.com.ve
Visitas:
872
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.