¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
Feb 13, 2016 0
> La muestra destaca espacios acuáticos del país y promueve la identidad nacional y valores esenciales de la familia venezolana En el piso uno de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), núcleo El Valle, se inauguró ayer la exposición itinerante El amor, la amistad y los paisajes acuáticos de Venezuela. Los visitantes de la exhibición podrán apreciar parte de la geografía natural de Venezuela y distintas expresiones de lo que engloba la palabra amor y amistad.La muestra consta de 26 pinturas creadas por diversos artistas venezolanos de diferentes estados del país, con la finalidad de plasmar la historia del arte en Venezuela. La exposición se mantendrá por mes y medio en el lugar para, posteriormente, ser presentada en el núcleo Palo Verde de la universidad."Estamos haciendo esto un grupo de artistas plásticos en honor a la cultura venezolana, con el objetivo de proyectar valores y paisajes venezolanos y sepan que nosotros estamos trabajando para la cultura del país", manifestó Rosaura Padrón, quien forma parte de la organización de la exposición pictórica junto a Rosaura Muñoz y a la Dirección Nacional de Cultura de esta casa de estudio experimental.El espacio ofrece diferentes expresiones artísticas utilizadas en acrílico sobre tela entre otros materiales y técnicas, demostrando la diversidad de estilos aplicados en las obras."He hecho un esfuerzo de venir para acá desde el estado Aragua, siendo un grato placer para mí saber que estamos trabajando en pro de la cultura", expresó Pedro Nolasco, participante de la exposición pictórica.Alan Carrasquel, proveniente de Charallave, en el estado Miranda, y participante de la muestra, comentó sentirse muy orgulloso y agradecido por el espacio que les da la oportunidad a los artistas en mostrar sus creaciones dentro de la casa de estudio.En el encuentro fueron entregados reconocimientos a los artistas y a los organizadores.ESPACIOS PARA LA CREACIÓNCarlos Servando García, director nacional de Cultura de la UNERS, informó que, actualmente, la universidad está abriendo espacios para la creación artística de diferentes índoles como la artesanía, pintura, música, teatro, entre otras formas de expresión."Estamos en un hacer de vida por reconstruir los espacios de paz, de convivencia y de confraternidad en la universidad. Todos los días recuperamos un espacio para la comunidad, porque esta es una universidad-pueblo, donde la comunidad es protagonista y tiene que apropiarse de los espacios de esta casa de estudio", argumentó García.Por su parte Rosaura Padrón hizo un llamado al Gobierno Nacional para que se continúe promoviendo e impulsando el trabajo artístico de los venezolanos y de las venezolanas, por lo que pidió que se establezcan más espacios para este tipo de encuentros, que se multipliquen los lugares para la exposición de creaciones.La actividad también contó con la participación del grupo musical venezolano Remembranza, quienes al ritmo del cuatro y el violín interpretaron temas como El diablo suelto, Besos de fuego y Besos callejeros, entre otros que deleitaron a los presentes.MANUEL HINCAPI? GARCÍA/CIUDAD CCSFOTOS Y REPRODUCCIONES FÉLIX GERARDI