¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
Por: Aporrea.org | Jueves, 13/04/2017 08:34 AM | CHÁVEZ LLEGA MIRAFLORES, MEDINA MACERO FRENTE A ÉL
MEDINA MACERO CONDECORADO POR CHÁVEZ13 de abril de 2017.- 11 de Abril de 2002, momento histórico que marcó la vida de todos los venezolanos y venezolanas de la Patria, y que además, se convirtió en el escenario de una gran victoria para quienes le fueron leales al Comandante Hugo Chávez.
Esta es la historia del Teniente de Fragata Christian Medina Macero, quien para ese entonces ocupaba el cargo de edecán, cuenta de su viva voz los momentos de angustia que vivió durante el secuestro del líder.
"Llegar al lado de mi Comandante Chávez fue una respuesta de mis peticiones, de mis sueños en la construcción de una Patria Grande" fue la primera declaración que suministró el Militar ahora Político al indagar sobre su vida como anillo de seguridad de Chávez Frías.
"No es más que un simple adiós" decía el eterno edecán de Chávez al recordarlo como otro de los libertadores de la Patria. Su voz quebrantada y el espíritu combativo intacto han hecho de él, un hombre de lucha por la consolidación del legado su Comandante.
Era 11 de abril del 2002, Medina se encontraba frente a la situación más difícil que le tocó enfrentar durante su vida como edecán y militar. Desesperación, impotencia y angustia invadieron aquel edecán de Chávez que sentía la necesidad de dar su vida a cambio de la del Comandante. "Estar al lado de mi Comandante me permitió ver la profundidad espiritual de ser útil a la Patria, me permitió tener la visión del colectivo, la visión del Pueblo. Ser del primer anillo de seguridad de mi Comandante Chávez me permitió, me ayudó a sentir la emoción de trabajar para los más desposeídos y ver la nobleza, la valentía, el coraje de un Pueblo agradecido con su líder y un líder entregado en cuerpo y alma a su Pueblo".
Reavivar la historia de lo que sucedió aquel Abril de 2002 traslada al Pueblo de Cristo, Bolívar y Chávez a un "Abril Rebelde", del cual el Militar Político Christian Medina Macero forma parte, pues dentro de la rememoración de aquel momento cuenta que una de las circunstancias más duras fue cuando tuvo la oportunidad de hacer una llamada telefónica y despedirse de su familia, resalta que en ese instante sabía que aquel día significaba un encuentro con la muerte.
"Yo te puedo decir hoy, que el 11 de Abril se dio como se dio, porque una de las fases que cumplieron ellos con exactitud -la derecha- fue captar oficiales civiles dentro del Palacio de Miraflores y que de antemano ese proceso de penetración controlado y tan preciso que ellos tuvieron dentro del Palacio, obedeció a la complicidad interna. El jefe de seguridad física del palacio de apellido Rojas, era parte de la conspiración que facilitó la huida de Carmona el día 12".
Para el Teniente Medina, aquel suceso significaba encontrarse frente a innumerables escenarios la traición y la lealtad eran uno de ellos. Los golpistas en su intento de tener el Poder a costa de lo que fuera, se valdrían de cualquier artimaña para lograr su objetivo, "derrocar el gobierno del comandante Hugo Rafael Chávez Frías". "La masacre que hubo en Puente Llaguno fue para facilitar la entrada de los golpistas al Palacio, para dispersar la opinión pública. Ellos ya tenían todo un Plan armado pues 72 horas antes del golpe ya habían fuerzas especiales en el Palacio conspirando". Según la declaración de quien estuvo allí para contar la historia de lo que sucedió, se observaban cosas inusuales alrededor del Palacio de Miraflores uno de ellos era la colocación de un toldo blanco que tenía la fachada de jornada para la entrega de medicinas que terminó convirtiéndose en una guarida de armas de los golpistas.
¿Qué sucedió realmente?
Medina cuenta que para el momento en que "comenzaron los disparos me correspondió acompañar al equipo al hotel Ausonia que estaba próximo al Palacio, para bajar a los francotiradores. En ese momento habían operadores políticos gritando ¡son francotiradores!, de esta manera el pueblo que estaba defendiendo el Palacio comenzara a dispersarse para protegerse de esos tiros".
"Eran detonaciones que venían de las alturas -era cierto- no había duda, pero había quienes tenían la misión de difundir la información para acelerar el proceso de dispersión del Pueblo que ahí estaba". El caos invadía las inmediaciones del palacio, el Pueblo desesperado y confundido por el ataque terrorista que para el momento no era detectado.
La comisión del equipo del Comandante Hugo Chávez activa inmediatamente el proceso de averiguación y logran dar con un grupo de colombianos que se encontraban en el piso 7 del hotel cercano al Palacio. Cuenta Medina que para su llegada al hotel se encontraron con la sorpresa de que el lugar estaba vacío solo se encontraban estas personas a quienes se les incautó un revólver. "Ellos también tenían su plan alquilaron todo el hotel para poder cometer sus fechorías sin ser detectados, habían lanzado los fusiles por las ventanas. Después de haberlos interrogados bajamos a planta baja y fueron entregados a la DISIP, la información que nos llegó después es que no llegaron ni al helicoide".
La traición se vislumbraba por doquier, aquel momento de tensión donde todos parecían ser sospechosos, Chávez había tomado la decisión de ir a encontrarse con la derecha para evitar el derramamiento de sangre del Pueblo inocente. Aquel momento permitió a Medina, armarse de valentía y propone tomar el Salón Ayacucho para capturar a los Golpistas y rescatar al comandante de las garras de sus secuestradores. El mismo Chávez en su Aló presidente 355 relata la historia de aquel valiente Medina y el GRAT que quiso penetrar en el Salón Ayacucho para cumplir con la misión de regresar al líder de la patria a su Pueblo.
Medina Macero combatiente de la gesta de Abril
Hoy, este luchador sigue su batalla por la consolidación del legado del Comandante Chávez pues en su afán de alcanzar sus sueños se mantiene en el estado Bolívar juntó al Pueblo Revolucionario proponiendo una Constituyente Moral estadal que vendrá a cumplir con el Plan de la Patria y las leyes del Poder Popular.