Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Exdetenido de Guantánamo en Uruguay alivia huelga de hambre

15/10/2016 16:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El exdetenido sirio de la prisión estadounidense de Guantánamo Jihad Diyab, refugiado en Uruguay desde 2014 y en huelga de hambre hace más de dos meses, aceptó ingerir líquidos pero sigue en estado grave, dijeron allegados el sábado.

En una nota divulgada en redes sociales y enviada a los medios, activistas de su entorno indicaron que Diyab resolvió aliviar su huelga de hambre al considerar como "una pequeña apertura la respuesta parcial" de la Comisión de Refugiados uruguaya a sus solicitudes de enviar a cuatro países -Líbano, Turquía, Qatar y Venezuela- documentos que aclaren su situación y le permitan reunificarse con su familia en alguno de ellos.

"Por este motivo, y atendiendo a la solicitud constante de quienes estamos cercanos, levanta la huelga seca el día de hoy, y comienza a hidratarse", indicó el grupo civil "Vigilia por Jihad Diyab", que lo ha apoyado durante todo este complejo proceso.

Sin embargo, el grupo indicó que "a los 64 días de comenzada la huelga de hambre de Jihad Diyab, su salud se deteriora a cada hora que pasa".

El sirio había iniciado la huelga seca -sin ingesta de líquidos- el 3 de octubre, luego la interrumpió el día 10 al ser hidratado por personal médico mientras estaba inconsciente y la retomó al día siguiente.

Diyab, quien llegó a Uruguay a fines de 2014 en un grupo de seis exdetenidos de la prisión norteamericana, había iniciado en julio pasado su huelga de hambre exigiendo ser trasladado a otro país, de preferencia musulmán, alegando las diferencias culturales, religiosas y que no podía mantener a su numerosa familia -actualmente en Turquía- en suelo uruguayo.

Su relación con el gobierno de Tabaré Vázquez se tensó luego de que dejó el país y se presentó ante el consulado de Uruguay en Venezuela, tras lo cual quedó detenido en Caracas y casi un mes después fue deportado a Montevideo, el 30 de agosto.

Entre otras cosas Diyab pide que el gobierno uruguayo le explique los alcances del acuerdo con Estados Unidos, mediante el cual él y sus compañeros llegaron a Uruguay, y quiere saber "por qué no ha aparecido un país" para recibirlo.

El miércoles, el nexo nombrado por el Ejecutivo uruguayo para comunicarse con los seis exdetenidos, Christian Mirza, anunció públicamente que dejaba de ejercer la función en el caso de Diyab.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2800
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.