Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Excolaborador de Humala fugó de detención domiciliaria en Bolivia previa extradición

24/05/2015 22:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El empresario Martín Belaunde, excolaborador del presidente peruano Ollanta Humala y acusado en su país de corrupción, fugó el domingo de su detención domiciliaria en La Paz, a pocos días de que se concretara su extradición a Lima.

"Oficialmente queremos informar que el señor Belaunde ha fugado de la residencia donde se encontraba custodiado por un equipo de policías", dijo el ministro de la Presidencia de Bolivia, Juan Ramón Quintana, en rueda de prensa en la Casa de Gobierno.

El "ciudadano peruano estaba a punto de ser extraditado a Perú", recordó el ministro y agregó que Bolivia "asume la responsabilidad como Estado" y que no será tolerante con los responsables de la fuga.

Según la versión oficial, Belaunde "habría fugado en la madrugada" de este domingo de un domicilio en las afueras de La Paz, donde estaba cumpliendo detención domiciliaria. Para Quintana, hubo "negligencia y presunta complicidad" de los custodios con la fuga.

"Martín Belaunde estaba hasta ayer (sábado) con todos los custodios, con la fuerza policial resguardando su seguridad. Me llamó la familia preocupada, angustiada porque no saben de su paradero", declaró previamente su abogado, Jorge Valda, a radio Erbol.

La justicia peruana acusa a Belaunde, exjefe de campaña de Humala en las elecciones de 2006 y 2011, de presionar a entidades del Estado de su país para favorecer con licitaciones públicas a empresas privadas con las que está vinculado.

Más sobre

- Perú lamenta la fuga -

"Perú lamenta profundamente que se haya producido la fuga de Martín Belaunde de su lugar de arresto domiciliario de la ciudad de La Paz y expresa su confianza en que las autoridades bolivianas agotarán todas las medidas para su recaptura", dijo la canciller peruana Ana María Sánchez en rueda de prensa.

Mientras Bolivia emitió una orden de captura contra Belaunde, el gobierno peruano informó que enviará a La Paz una comisión integrada por el procurador público, el jefe de Interpol-Perú y el jefe de la oficina de cooperación judicial de la cancillería para tomar contacto con autoridades bolivianas.

El empresario Belaunde también es investigado en el Congreso peruano. "No va a poder eludir la acción de la justicia. Es un tema muy delicado. Belaunde está agravando su situación", dijo a la radio RPP la parlamentaria Marisol Pérez Tello, presidenta de la comisión que ve el caso.

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia (TJB) había decidido el 11 de mayo la extradición de Belaunde.

El empresario se había declarado perseguido político del gobierno de su país, razón por la cual buscó refugio en Bolivia, a donde llegó en diciembre.

Prófugo de la justicia de Perú, Belaunde fue sometido a prisión domiciliaria por la justicia boliviana mientras resolvía el pedido de extradición de Lima presentado en marzo último.

Luego de sustanciar una serie de trámites y procedimientos legales, el gobierno boliviano se aprestaba a la entrega de Belaunde al Estado peruano.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3532
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.