¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Frankquinones escriba una noticia?
Luego de 40 años sigue la saga de la gran historia que nos lleva a seguir preguntándonos si de verdad provenimos de ellos. Nos referimos a la continuación de la película “El Planeta de los Simios” que es una película originalmente filmada en el año de 1968, del género ciencia ficción
Luego de 40 años sigue la saga de la gran historia que nos lleva a seguir preguntándonos si de verdad provenimos de ellos. Nos referimos a la continuación de la película “El Planeta de los Simios” que es una película estadounidense originalmente filmada en el año de 1968, del género ciencia ficción situación que la hace distópica. Dirigida por Franklin J. Schaffner, protagonizada por Charlton Heston, Roddy McDowall, Kim Hunter, Maurice Evans y Linda Harrison en los papeles principales.
Todo comienza cuando en el año 3978 una nave espacial procedente de la Tierra, que había despegado en el año 1973 realiza un aterrizaje forzoso en un planeta desconocido. Los astronautas, al mando del coronel George Taylor (Charlton Heston) inspeccionan los alrededores y descubren que en este planeta los seres inteligentes y especie dominante son unos simios que comparten características físicas con los chimpancés (científicos), gorilas (militares) y orangutanes (religiosos y políticos) de la Tierra, pero que han desarrollado una civilización antropizada y militarizada donde se habla perfectamente el inglés. Contrario a esta situación los humanos habitantes de ese mundo, tienen facultades sociales muy poco desarrolladas que los hace incapaces de hablar y son cazados en batidas militares y tratados como ganado por los simios dirigentes.
La película fue nominada a los premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood en las categorías de mejor banda sonora y mejor vestuario. Logrando ganar un premio honorífico por la calidad del maquillaje (en 1969 no existía esta categoría en los premios Óscar). El maquillaje había supuesto el 17% del total del presupuesto y cada transformación ameritaba horas de trabajo.
Es importante recalcar que el éxito de este largometraje llevó a la producción en los siguientes años de varias derivaciones cinematográficas y televisivas, como:
Regreso al Planeta de los Simios (1970)
El Origen del Planeta de los Simios (2011) se estrena este mes agosto y es dirigida por Rupert Wyatt e interpretado por James Franco, Freida Pinto, John Lithgow, Brian Cox, Tom Felton y Andy Serkis
Huida del Planeta de los Simios (1971)
La Rebelión de los Simios (1972)
La Conquista del Planeta de los Simios (1973)
El planeta de los simios (1974)
Regreso al planeta de los simios (serie animada 1975)
Ya luego en el año 2001, Tim Burton dirigió una nueva versión llamada El planeta de los Simios con una relectura de la novela bajo su óptica. La misma fue protagonizada por el actor estadounidense Mark Wahlberg. Los puntos de mayor diferencia con la película original son: la movilidad de los simios; no aparecen los personajes principales de la película original: Zira, Cornelius, el Dr. Zaius y Taylor; y en esta versión los humanos sí pueden hablar.
En esta precuela de la película del Planeta de los Simios se pueden ver como los primates han evolucionado su inteligencia a tal punto que empiezan una lucha con los humanos por la supremacía, pero todo esto debido a la arrogancia de la humanidad. En esta nueva versión, a través de los efectos especiales han creado unos simios con caracteres faciales y expresiones humanas impresionantes.
El Origen del Planeta de los Simios (2011) se estrena este mes agosto y es dirigida por Rupert Wyatt e interpretado por James Franco, Freida Pinto, John Lithgow, Brian Cox, Tom Felton y Andy Serkis.