¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Una multitudinaria concentración aclamó este martes al presidente boliviano y candidato a la reelección, Evo Morales, en la ciudad de Santa Cruz, otrora bastión de la oposición de derecha, en el cierre de su campaña electoral en esa región.
"No creía que iba a haber tanta gente concentrada", dijo a la multitud, a la que llamó "terremoto azul", por el color de su partido.
Emocionado, el mandatario boliviano proclamó que "los tiempos de confrontación han terminado", en alusión a la rebelión que las élites de Santa Cruz lideraron en 2008 contra su gobierno.
"Estamos en tiempos de reencuentro para el desarrollo del departamento y de Bolivia", señaló Morales intentando volcar la página de ese episodio de confrontaciones.
Ahora Morales goza del favor de Santa Cruz (con unos 2 millones de habitantes en su área metropolitana) que le confiere el 50% de la intención de voto, según tres encuestas independientes. En los comicios de 2009, Morales recogió el 42% de los sufragios en esa región.
Para el plebiscito del domingo, Evo llamó a votar por la fórmula completa del Movimiento Al Socialismo (MAS). "No puede haber voto cruzado (..), aquí es voto en línea; arriba y abajo, voto azul (por el color del MAS)", aregnó.
El mandatario, que intenta un tercer mandato, se refirió también a los planes de desarrollo regional y luego dio paso a una fiesta popular encabezada por el afamado grupo mexicano 'Los Broncos', quienes se declararon simpatizantes del mandatario.
El cierre de una breve aunque agitada campaña electoral ocurrirá el miércoles en la ciudad de El Alto, vecina de La Paz, nicho electoral de Morales.
El gobernante, de 54 años, puntea las preferencias con 59%, seguido del empresario Samuel Doria Medina (18%) y el liberal Jorge Quiroga (9%).
Morales aseguraría la reelección en la primera vuelta si alcanza el 50% más uno de los votos válidos o un mínimo de 40% de los sufragios con una diferencia de al menos 10% sobre su más inmediato seguidor.