¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El presidente boliviano, Evo Morales, inaugurará el lunes en Nueva York la primera Conferencia Mundial de Pueblos Indígenas, en el marco de actividades del 69 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, dijo este domingo el gobierno.
"El lunes el presidente va a inaugurar la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas", afirmó el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, brazo derecho de Morales, durante una entrevista con una cadena de medios estatales.
La autoridad explicó que Morales, de la etnia aymara, "estará presidiendo este acto" que tiene el objetivo principal de intercambiar puntos de vista y las mejores prácticas sobre la realización de los derechos de los pueblos indígenas.
Acotó que Morales también tiene previsto participar el martes en la ciudad estadounidense "en la cumbre del clima" y en la plenaria que se denomina "tres acciones nacionales y compromisos ambiciosos en el marco del Grupo-77", un grupo de 133 países emergentes representados en la ONU que Bolivia preside este año.
La agenda también incluye dar un discurso el miércoles en la inauguración del 69 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, al igual que otros mandatarios.
Quintana manifestó que, durante su estadía en Nueva York, el presidente boliviano sostendrá reuniones bilaterales con sus pares de Egipto, Abdel Fatah al Sisi; de Venezuela, Nicolás Maduro; de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas; y de Colombia, Juan Manuel Santos.
También tiene previstas reuniones en Nueva York con funcionarios del Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.