Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Terapiasvegetales escriba una noticia?

Cómo evitar la apnea del sueño naturalmente

08/07/2019 19:37 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La apnea del sueño ocurre con más asiduidad de lo que piensas. Es un trastorno que afecta a la respiración durante el tiempo que dormimos. Puede tratarse de algo grave debido a que se interrumpe el ingreso del oxígeno al organismo.

La apnea puede ser obstructiva en la que se produce el bloqueo parcial de la respiración o central cuando se asocia con el funcionamiento del sistema nervioso.

Existen ciertos síntomas que indican que existe apnea del sueño:

  • Sensación de padecer asfixia al despertar luego de una noche de sueño.
  • Sequedad bucal.
  • Cansancio.
  • Dolores de cabeza.
  • Ronquidos durante el sueño.
  • Cansancio y somnolencia durante el día.
  • Mal humor.
  • Sudor en exceso durante la noche.
  • Malos sueños y pesadillas.
  • Interrupción momentánea de la respiración.

Cómo tratar la apnea del sueño naturalmente 1. Cambia tu postura al momento de dormir. Hazlo con la cabeza ligeramente elevada. Pon cojines a tu alrededor para evitar moverte durante la noche.

2. Cuida tu salud, si fumas déjalo y controla tu peso para evitar problemas de apnea del sueño durante la noche.

3. Realiza ejercicios para fortalecer el paladar y ayudar a la entrada de aire a los pulmones. Para ello, pronuncia las vocales expulsando el aire con cada una de ellas. Haz este tipo de ejercicio durante 3 minutos todos los días. Prueba, sobre todo con las vocales A y O. Puedes pronunciarlas mientras inhalas por la nariz y exhalas por la boca.

4. También prueba inflando un globo dando dos o tres respiraciones seguidas sin dejar de sujetarlo con tus labios. Esto te ayudará a fortalecer los músculos de la zona pulmonar y de la garganta y harás que la apnea del sueño disminuya progresivamente hasta desaparecer.

Nota: si sigues teniendo problemas con la apnea del sueño a pesar de los ejercicios y las precauciones, consulta de inmediato con tu médico de confianza.


Sobre esta noticia

Autor:
Terapiasvegetales (205 noticias)
Fuente:
terapiasvegetales.blogspot.com
Visitas:
4381
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.