¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
Llega la Irreverencia de Marianella Salazar para formar parte de la programación teatral. Un Festival de Cine Alemán en su Octava Edición con 6 largometrajes y 3 Cine foros. Presentamos el "Cine Encuentro" donde se discutirá la película Argentina "Mi Obra Maestra" y La Sala TAC tendrá una emocionante conferencia donde hablará de la Música en Nuestros Días.
TEATRO
Se trata de un viaje por sus experiencias profesionales y personales durante los 50 años de ejercicio profesional que está celebrando con éste monólogo donde rememora momentos nostálgicos de una Venezuela que quedo para el recuerdo, salpicado de confidencias, risas, hedonismo, desilusiones, miedos, excesos.
La Eterna Irreverente es un ejercicio de rebelión que descubre a una mujer madura que vive su modo de una forma indómita y espontánea, que evoca el pasado para confrontarse consigo misma y narrar un país que ya no existe. cuenta sus frustraciones y amores, su relación con el poder y con los hombres que protagonizaron la política durante la llamada cuarta república.
Marianella Salazar
CINE
Después de ocho años atrayendo al público a las salas de los Cines Paseo en el Transocho Cultural con el mejor cine de factura alemana reciente, el Festival de Cine Alemán se muda al espacio digital. Siempre con el Trasnocho Cultural como principal socio, se podrán disfrutar on demand entre el 07 y el 16 de agosto seis títulos en su renovada página web.
El Goethe-Institut con el apoyo de la Fundación Trasnocho Cultural ha decidido en estos complicados tiempos dar un paso en favor de la digitalización y la accesibilidad de sus eventos culturales. Con la adaptación de un reconocido formato a la nueva plataforma on demand del Trasnocho Cultural, es posible ahora que público interesado en toda Venezuela pueda acceder cómoda y gratuitamente desde casa al mejor cine alemán contemporáneo.
Una modesta selección de títulos estará disponible en Venezuela entre el 07 y el 16 de agosto de 2020. Los tickets virtuales serán gratuitos pero limitados en número.
Aprovechamos las posibilidades del mundo digital y la fortaleza de cada uno de los títulos para generar contenidos adicionales que acompañarán en las redes sociales a la audiencia antes y después de entrar a la sala de cine en su propia casa. Mientras que tres cineforos serán las citas fijas de este Festival, todos moderados por el gerente de programación del Trasnocho Cultural, José Pisano. Siendo el aforo limitado a 100 participantes, el registro para los tres cineforos se realizará a través del correo electrónico: comprasweb@trasnoschocultural.com.
El primero será el domingo 09 de agosto a las 11:30 am sobre la película Gundermann con representación de la Embajada de Alemania en Venezuela. En este espacio tendremos también, desde Alemania, a la productora Nadja Smith y a la doctora en ciencias políticas Maryhen Jiménez Morales, quienes revisarán distintos aspectos de la reunificación alemana en su trigésimo aniversario.
Cine Foro CineEncuentro
Una ácida comedia argentina. Arturo es un galerista encantador e inescrupuloso. Renzo es un pintor hosco y en decadencia. Si bien los une una vieja amistad, no coinciden en (casi) nada. El galerista intenta por todos los medios reflotar la carrera artística de su amigo, pero las cosas van de mal en peor. Hasta que una idea loca y extrema aparece como una posible solución.
Ponentes
Gabriel Guevara Jurado
Docente y conocedor del mercado del arte
Edgar Rocca
Realizador y distribuidor
Alfonso Molina
Crítico y editor de Ideas de Babel
Moderador
Trino Márquez
Sociólogo y editor de Ideas de Babel
Sábado 8 de agosto
11:30 am, hora de Venezuela.
Los interesados pueden ver el film en Netflix y luego comprar la entrada al foro en www.trasnochocultural.com. Recibirán un correo electrónico para ingresar a Zoom el sábado 8 a las 11:15 am.
CONFERENCIAS
El Maestro Manuel De Elías es un reconocido compositor y director de orquestas mexicano, quien desde Guanajuato, México compartirá con nosotros en "Hablemos de la música de nuestros días".
Acompáñenos en este conversatorio que lleva por nombre Reflexionario en torno a la creación musical. Este VIERNES 7 de agosto, 3pm hora Venezuela.
"Hablemos de la música de nuestros días", ciclo de Conversatorios organizados por el Festival Latinoamericano de Música @festivallatinoamericano y la Galería TAC, Trasnocho Cultural, es presentado por la compositora Diana Arismendi @dianaarismendi . Prominentes compositores venezolanos y latinoamericanos residentes en sus países de origen así como en Europa y Estados Unidos comparten sus conocimientos, reflexiones y experiencias, para el crecimiento y formación de los jóvenes creadores de nuestra región, así como para un procurar un acercamiento estrecho con el público melómano.
Entrada libre. Solicita tu acceso a: prensatac@trasnochocultural.com
CARACAS ? VENEZUELA
2020
.