Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Estudio del Observatorio de la Deuda Social afirma que 13,5 millones de argentinos son pobres

11/12/2017 22:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Publicado el 11/Dic 2017 a las: 3:36 pm Por: VTVDMD Caracas 11 de diciembre de 2017.- El Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina informó este lunes que en el país suramericano aumentó la pobreza y la indigencia este año.Según el informe realizado por el Observatorio durante el tercer trimestre de 2017, el 31, 4% de los argentinos vive en situación de pobreza, unos 13, 5 millones de personas.Asimismo, el reporte detalló que la indigencia llegó a 5, 9%, dos millones y medio de personas.El director del Observatorio, Agustín Salvia, indicó que en la actualidad se percibe una Argentina "fracturada, dividida y claramente postergada".Salvia manifestó que hay "48% de niños pobres entre cero y 14 años de edad y existe el 10% de niños en indigencia".El escrito destacó que casi cinco millones 200 mil son niños pobres, pero un millón 070 mil son miembros de un núcleo familiar en el que no tienen recursos suficientes para una buena alimentación, reseña Telesur.Por otro lado, Salvia aclaró que no se pueden comparar los datos del año 2010 y 2016 con los de 2017 porque la universidad cambió la metodología de medición y análisis.Sin embargo, el director aseguró que "si comparamos 2015 con 2017 hay menos pobres, pero tenemos más indigencia. De todos modos, los pobres de hoy son más pobres que en 2015".Encuestas realizadas en Argentina indican que los ciudadanos consideran que ese problema se debe a la gestión del presidente Mauricio Macri y a sus reformas económicas.Una es la reforma laboral y la de pensiones, que según el Ministerio del Trabajo entre el 10 de diciembre del año 2015 y julio de 2017 fueron despedidos 264.143 trabajadores, lo que generó la desmejora de muchas familias, al tiempo que incrementó la pobreza en la nación.Miles de argentinos han rechazado en varias oportunidades las políticas de Macri, ya que consideran que no son adecuadas para el bienestar de sus ciudadanos.


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
375
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.