Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Estudiantes venezolanos reclaman anular uso de fuerza letal en manifestaciones

25/02/2015 15:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Medio centenar de estudiantes pidieron este miércoles al Ministerio de Justicia que anule la resolución que permite a organos de seguridad el uso de fuerza letal en manifestaciones, un día después de que un policía asesinara a un adolescente en una protesta en San Cristóbal (oeste).

Pedimos "que se derogue la resolución 8610 y que sea destituido el director de la Policía Nacional Bolivariana (PNB)", declaró Hasler Iglesias, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, a la salida del Ministerio, donde le entregó una petición al viceministro del sistema integrado policial, Giuseppe Cacioppo Oliveri.

Según constató la AFP, los estudiantes llegaron a las puertas del Ministerio, en el centro de Caracas, y corearon consignas en recuerdo de Kluiverth Roa, un estudiante de liceo de 14 años que falleció el martes tras ser alcanzado por un proyectil en la cabeza a manos de un policía durante una protesta antigubernamental en San Cristóbal.

El policía nacional, detenido e imputado, ha sido identificado como Javier Mora Ortiz, de 23 años.

"Si el gobierno sigue abusando, sigue violando la Constitución y los derechos humanos, el movimiento estudiantil va a seguir contundentemente en las calles, exigiendo respeto", agregó Iglesias.

La muerte de Roa ocurre semanas después de que el gobierno autorizara a los cuerpos de seguridad, mediante la resolución 8610, el uso de fuerza letal para controlar el orden público.

San Cristóbal fue cuna de las protestas estudiantiles antigubernamentales de febrero de 2014, que luego se extendieron a unas 20 ciudades.

De febrero a mayo de 2014 varias ciudades venezolanas fueron escenario de protestas contra la inseguridad, la inflación (56, 2% en 2013 y 68, 5% en 2014) y la escasez de alimentos y productos básicos, que dejaron 43 muertos, y centenares de heridos y de detenidos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2698
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.