Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Miles de estudiantes chilenos marchan desconfiados de reforma educativa de Bachelet

08/05/2014 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Miles de estudiantes chilenos protestaban este jueves por el centro de Santiago en la primera marcha estudiantil bajo el gobierno de Michelle Bachelet, por su desconfianza en que la reforma educativa que comprometió la mandataria vaya a satisfacer sus demandas.

La marcha, convocada por confederaciones de estudiantes universitarios y escolares, partió desde la plaza Italia en el centro de Santiago con unas 23.000 personas, según la Policía; y más de 80.000, según los organizadores.

"Volver a las calles nos pone felices, no vamos a parar hasta que nuestras demandas sean escuchadas, no importa quién esté en el gobierno", dijo Claudia, una de las marchistas.

Repitiendo las mismas consignas de los últimos tres años en demanda de una educación pública de calidad y gratuita, escolares de uniforme y universitarios marchaban pacíficamente al ritmo de tambores y bailes con pancartas pidiendo un cambio en el sistema.

Se trata de la primera protesta estudiantil que soporta Bachelet, ante la desconfianza de los estudiantes por la reforma educativa que la mandataria pretende implementar, y que promete acabar con el lucro y la selección escolar.

Según los dirigentes estudiantiles -quienes ya se han reunido con el ministro de Educación-, los pocos detalles que se conocen de la reforma no dejan claro si resolverán sus demandas de gratuidad y calidad en la educación.

"El gobierno no ha sido claro, su reforma aún es desconocida para nosotros, nos da desconfianza que no haya claridad", dijo a la AFP Oscar Soto, estudiante de la Universidad de Chile, que participaba en la marcha.

Los estudiantes volvieron a marchar por el frontis del Palacio de La Moneda, dos años después de que el expresidente derechista Sebastián Piñera prohibiera el paso de las protestas frente a la casa de gobierno.

La última manifestación de los estudiantes fue el 5 de septiembre del año pasado, bajo el gobierno de Piñera.

Los estudiantes demandan desde 2011 con masivas manifestaciones una educación pública y de calidad, en un país con uno de los sistemas educativos más segregados y privatizados del mundo, heredado de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6670
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.