Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Estreno nacional de "YERMA" de Federico García Lorca en la sala Rajatabla

08/11/2016 21:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

ESTRENO NACIONAL

Desde el 11 de Noviembre

Estreno nacional de "YERMA" de Federico García Lorca en la sala Rajatabla

image

El reconocido y galardonado director, dentro y fuera de nuestras fronteras, Dimas González, es el responsable de esta ambiciosa puesta en escena y Verónica Cortez es YERMA.

El viernes 11 de noviembre la Sala Rajatabla arranca la temporada en estreno nacional de la obra "YERMA" de Federico García Lorca,

en una coproducción de la Fundación Rajatabla y Tulipano Producciones.

Yerma, uno de los clásicos más relevantes del teatro universal, trata sobre el tema antológico del deseo imperioso que tiene la mujer de ser fecunda, de ser madre y de dar al mundo hijos, siendo la gran metáfora del impulso poderoso que todos sentimos por ser creativos, realizarnos y sentirnos plenos y con propósito.

La historia se desarrolla en el marco de una tragedia rural, donde se anteponen con fiero antagonismo el instinto contra la represión. Una mujer, Yerma, obsesionada por su deseo de ser madre, lucha desesperadamente por lograr su objetivo y ante la frustración, causada en gran parte por la presión social, en una acción radical, se libera de la esterilidad de su pareja quitándole la vida; y con ello se niega a si misma, cualquier posibilidad de concebir un hijo.

En todas partes y en toda época, cada vez que se presenta este clásico, se ha podido corroborar la empatía que su mensaje logra en el espectador por su trama y carga emotiva.

Verónica Cortez es YERMA.

Dentro del elenco figuran grandes personalidades del teatro nacional como Verónica Cortez (quien interpreta a Yerma), Wilfredo Cisneros, María Brito, Asdrúbal Blanco, Marielena Gonzalez, Alid Salazar, Marxlenin Cipriani y África Méndez.

Así mismo, este montaje cuenta con una puesta en escena impredecible donde se rescata el mensaje de optimismo y enseñanza que toda gran tragedia teatral tiene en su propósito catártico. La batuta en este rol, la tiene el laureado director Dimas González.

Reconocidos creadores de la escena nacional aportaran valor distintivo a este trabajo: Armando Zullo (Premio Municipal) en el diseño escenográfico, David Blanco (Premio Municipal) en el diseño de luces e Iginia Rodríguez en el diseño de vestuario.

El repertorio musical agregara un valor distintivo, en el cual habrá una selección ecléctica de lo mejor de la música venezolana con referencia española, logrando una singular sinergia entre las dos culturas. EL tenor Domingo Balducci es el encargado de la asesoría vocal de los intérpretes y Brian Landaeta dará vida a las coreografías de la pieza.

En estos tiempos, donde afortunadamente, se goza de un gran auge dentro de la cartelera teatral caraqueña, existe un público ávido de presenciar espectáculos de esta magnitud donde el espectador podrá reencontrarse con su pasión, con sus divinas obsesiones y el deseo imperioso de realización.

La cita es en la Sala Rajatabla, a partir del viernes 11 de noviembre, viernes a las 7 p.m. y sábados y domingos a las 6 pm.

Las entradas pueden adquirirse en las taquillas del teatro.

Caracas ? Venezuela


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
864
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.