Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Se estrenó "Hombres de arena" de Joaquín Cortés

02/11/2010 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

joaquincortesa

Joaquín Cortés presentó su corto documental más reciente en la Cinemateca

Recientemente se llevó a cabo el estreno del documental de Joaquín Cortés: Hombres de Arena (2010), una producción exhibida en la Sala Cinemateca MBA con la presencia del realizador, usuarios y usuarias de la sala y otros reconocidos realizadores.

La proyección de 24 minutos mostró la vida de José Gallegos, un hombre cuyo sustento es la arena que sustrae del fondo de un río en Apure. Se trata de una mirada poética y carente de diálogo. Al culminar la proyección la sala se llenó de aplausos y surgieron las preguntas.

Joaquín Cortés dio detalles curiosos de la filmación: "Seleccioné a ese hombre por su expresión, tuvimos una reunión y cuando lo vi dije 'ese es'. En él se reflejaba la tristeza de la monotonía de ese trabajo tan esclavizante, el personaje me ayudó bastante".

Este corto documental se hizo en varias etapas, Cortés estuvo con la familia entre 40 a 45 días; confiesa: "se trabajó muy lento, había que tener cuidado de no interrumpir a la gente, no presionar, yo dediqué mucho tiempo a estar con ellos pero sin filmar, así resultaba mas natural mi presencia".

Más sobre

Asimismo, anunció su próximo proyecto, se trata de Un bongo remonta el Arauca, documental que mostrará otros personajes del llano venezolano.

Las impresiones de los presentes fueron positivas. César Cortez dijo que es una visión "poética de la realidad, la visión de un llano que no es bullicioso". Pedro Laya, aseguró que con el documental se cae el mito de que el venezolano es flojo, además enalteció la "capacidad de Joaquín por profundizar, de retratar las almas de aquellas personas".

Ricardo Rojas, usuario de la Cinemateca y también empleado de Archivo Fílmico se impresionó al ver "las costumbres de la gente más sencilla, la más pura que existe todavía en el 2010", aseguró Rojas.

En cambio, John Petrizzelli recordó otro documental hecho por Cortés: El domador (1979), además reconoció que lo visto en pantalla le impresionó, sobretodo "la integración de aquel hombre con su familia y su medio ambiente".


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
conartedevenezuela.com.ve
Visitas:
2407
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.