¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carlos Bimba escriba una noticia?
Ministro de Interiores y Justicia dice que los dirigentes de la oposición ayudan a espías colombianos
Punto de Vista del Gobierno.
(Redacción MPPRIJ/ 29 de Octubre del 2009) Desde el hemiciclo de la Asamblea Nacional, el Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, presentó los resultados de la investigación que adelantan los distintos organismos de seguridad del Estado, en torno a las acciones de espionaje realizadas en el territorio nacional por parte de tres ciudadanos, dos de nacionalidad colombiana y un venezolano.
El ministro indicó que estas personas fueron detenidas el pasado 2 de octubre en la Ciudad de Maracay y responden a los nombres de Eduardo González Muñoz, Ángel Jacinto Guanare y Miguel Adeliz Gutiérrez.
Indicó que de acuerdo a las investigaciones realizadas por los organismos de seguridad de nuestro país, lograron detectar un documento que revela una gran operación de espionaje contra nuestro país y los países de la región.
"Se trata de un documento oficial del Departamento Administrativo de Seguridad, específicamente de una institución denominada Control Disciplinario Interno. Esta instancia adelantó una investigación contra unos funcionarios del DAS, sobre la base de una fuga de información", acotó.
Las declaraciones del funcionario del DAS colombiano Carlos Orjuela Orjuela, Jefe del Proyecto Falcón que encierra operaciones de espionaje contra Venezuela, en el marco del proyecto Salomón, compromete seriamente al presidente de Colombia, Alvaro Uribe Vélez, la ministro de Defensa Juan Manuel Santos y a otros altos funcionarios de ese país.
La aseveración se desprende de la información sobre el proyecto de espionaje contra Venezuela con fines desestabilizadores que presentó el Ministro del poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami ante la Asamblea Nacional.
Textualmente citó, de acuerdo a un documento interno del DAS que se abrió como una medida disciplinaria en contra de algunos de sus funcionarios por fuga de información, hoy en poder del gobierno venezolano, donde se revela ‘ las actividades operativas de grupos denominados Falcón y Fénix de cuyas acciones estaba en conocimiento el Presidente Alvaro Uribe Vélez y al ministro de la defensa Juan Manuel Santos’ .
Dice este funcionario policial colombiano que la presente investigación, refiriéndose a la fuga de información, clasificada como secreta, debía dársele el manejo correspondiente toda vez que su filtración arrojaría implicaciones internacionales.
Señaló luego Orjuela Orjuela su posición dentro de la organización policial estatal colombiana, ‘ con relación a mis actividades antes de ser trasladado hacia el Departamento del Meta, trabajé en el grupo externo Falcón y Fénix, como jefe del mismo’ y es aquí donde asegura que ‘ las actividades operativas de este grupo fueron dadas a conocer al señor Presidente Alvaro Uribe Vélez y al titular de la Defensa, Juan Manuel Santos’ , destacó.
Otra De las declaraciones en este caso de fuga de información de organizaciones policiales colombianas contra Venezuela, es la que rindió Jhon Jairo Jiménez Rojas, el 18 de mayo del 2009, con 11 años dentro de la institución, carnet Nº 2.361, donde involucra a una funcionaria también del DAS, identificada como Xiomara Cardozo Espinosa y asegura que esta funcionaria ‘ tenía en su penhdrive personal, una acción con el proyecto Salomón, que por tratarse de información que vincula a otros países, forma parte de la reserva de la investigación’ .
Finalmente, el ministro El Aissami destacó que en el marco de este documento las declaraciones señalan elementos muy importantes en lo que hoy estamos presentando ante el país, investigación que fue declarada como secreta contra Venezuela y donde se demuestra claramente la responsabilidad de organizaciones colombianas manejadas por las más altas autoridades de ese país. (Prensa/MPPRIJ/Pablo Bracho-Yolanda Hernández)
Como Entendemos las Nuevas Intenciones del Gobierno Venezolano.
Caracas, (29 de Octubre), el Ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, dijo en la sede del Parlamento Venezolano, que el gobierno colombiano tenía varios espías en territorio en territorio venezolano, en una operación Falcón, tras horas leer un información de una investigación que según el ministro adelantó el DAS por una fuga de información en el ente colombiano, según el ministro el gobierno colombiano vigilaba: la milicia Bolivariana, equipamiento militar, los dirigentes políticos, además de captar a los dirigentes políticos de la oposición a quienes llamó traidores de la Patria. Mencionó varias personas antes descritas, así como varios grupos de investigación Fénix para Cuba, Falcón para Venezuela, Etc.
En las declaraciones que dio este Ministro, mostro actas oficiales que seguramente le proporciono el gobierno colombiano, de no ser así ¿cómo obtuvo la información?, ¿quiénes sustrajeron la información del DAS?, ¿cómo puede el demostrar que esos grupos al margen de la ley, y no para actuar conjuntamente con otros gobiernos?, por que el gobierno venezolano mantiene acuerdo de cooperación policial con las autoridades policiales de varios gobierno, por otro la dijo que el objetivo era: saber quien conforma las milicias bolivarianas, ¿Esto es un secreto de estado?, quienes son os dirigentes del PSUV ¿Esto es un secreto de estado?, saber cuánto gastó el gobierno en armamento también es secreto de estado, pero está muy mal guardado, porque son tan astronómicas las cifras en estos gastos que es imposible esconderlas. Pero la luz y el agua pendientes en la agenda gubernamental. Pero según el ministro lo más importante es que el DAS quiere captar a dirigentes políticos de la oposición...
DESCALIFICAR O INHABILITAR A TODO AQUEL POLITICO QUE TENGA ALGUNA POSIBILIDAD EN LAS PROXIMAS ELECCIONES PARLAMENTARIAS.
Esto se parece mucho al caso por el cual tienen la Periodista Patricia Poleo, en el exilio, cuando un mitómano de nombre Giovanni dijo una cantidad de idioteces con las que envolvió al fiscal general de Venezuela, quien ordenó la captura de varios dirigentes de oposición y que en la actualidad no se ha dicho mas nada de ese caso, que está durmiendo el sueño eterno con una averiguación abierta y la pobre Periodista, que su única arma es el lápiz del periodista, solicitada por las autoridades venezolanas, que en otro caso estaría presa esperando en el limbo de la justicia.
Serrano informó que “el parte de guerra parcial” registra el hallazgo de los cuerpos de dos presos asesinados por sus compañeros y ocultados entre unas paredes
Pero que dijo el gobierno Colombiano, cuánto vale el Show y donde está la legalidad o los Derechos Humanos:
‘ Realmente no sabemos de que se trata’ , dijo a Efe, el director del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), Felipe Muños, ante la denuncia venezolana sobre la presencia de agentes Colombianos en su territorio.
El único caso es el de : JULIO ENRIQUE TOCOPA arrestado hace casi 30 días en Maracaibo, Estado Zulia, quien viajo en plan de turismo invitado por un funcionario venezolano de SAIME ‘ no sabemos nada de él, ni siguiera la Cónsul de Colombia en Caracas, ha podido entrevistarse con él, ’ siendo que la ley Procesal Penal establece que debe ponerse a las 24 horas en conocimiento del Fiscal del Ministerio Público, y a las 48ª la orden de un juez de control para que decida, si permanece detenido o es procesado en liberta o su libertad. En este caso ni los funcionarios diplomáticos, ni los abogados, han podido hablar porque se había negado su detención, pero ahora a raíz de las declaraciones del Ministro del Interior Venezolano se entiende que está incomunicado y no ha sido puesto a la orden del juez violando sus derechos humanos fundamentales, a la Defensa, ser juzgado por jueces naturales, al debido proceso, el ser incomunicado violando la propia constitución Venezolana.
Dijo: Existen instrucciones absoluta que ningún funcionario del DAS pase a territorio Venezolano. Desconocemos quienes son los otros detenidos, Muños agrego que lo de fondo y lo más importante es encontrar respuesta sobre la situación de los ocho Colombianos asesinados en el Táchira y de otros seis que, parece, habían sido asesinados en Agosto.
Cual debe ser la auténtica preocupación del Ministro del Interior.
Desde el 16 de septiembre del 2007, se enjuiciaba al Cabo segundo: José Fernández adscrito a la Dirección de Servicios Especiales, encargado de custodias de personalidades diplomáticas, de treinta y tres años de edad, por la presunta comisión de los delitos de Robo y Homicidio, quién luego de haber estado recluido en el Internado Judicial Artesanal del Paraíso LA planta y el Rodeo, fuere trasladado a Yare. Quien mientras esperaba la llegada de la medida Cautelar de libertad otorgada por el Tribunal 25 de Control, fue brutalmente asesinado el 29 de Octubre de 2009, dentro del penal de 13 impactos de balas. El martes, murió asesinado otro recluso DAVID JOSE VILORIA de veintidós años de edad, procesado por la presunta comisión de los delitos de Robo y actos lesivos. A la cárcel de Yare también fue enviado el prefecto de Caracas y presidente del partido opositor Alianza al Bravo Pueblo, Richard Blanco, quien fue detenido el mes pasado acusado de ‘ instigación a delinquir’ y de cometer ‘ lesiones graves’ a un policía que se infiltró en la marcha del 22 de agosto. La fiscal general, Luisa Ortega Díaz, ha negado que las autoridades judiciales mantengan una persecución de opositores, y ha expresado que sólo han sido detenidas las personas que han cometido delitos. Pero los Magistrados del Tribunal Supremos de Justician han señalo la existencia de sentencias previa a los procesos.
Las vidas de estos ciudadanos están bajo la custodia y responsabilidad del Estado, quien se supone debe proteger y velar que estos hombres inocentes hasta que tengan sentencia judicial firme en un proceso penal, los coloque como internos de un centro penitenciario para ser reeducados, logrando que al salir sean hombre y mujeres útiles a la sociedad. Por tanto, la falta de cuidado, la inobservancia de las reglas mínimas del Tratamiento al recluso de la Organización de las Naciones Unidas, así como permitir el ingreso de armas de fuego en manos de la población carcelaria, y no preservar la vida de los inocentes, forma parte de la responsabilidad real del Ministro de Interiores y Justicia así como del jefe del Estado que coloca personas incompetentes para lo que realmente es importante para el pueblo de Venezuela, y no estar buscado espías de un país con el que compartimos la historia de la Gran Colombia, ni enjuiciando a Santander por traicionar a Bolívar.
En Venezuela existen 30 cárceles, construidas para alojar a 15, 000 prisioneros.
La población penal del país alcanza a cerca de 16, 000 reclusos, según cifras oficiales que datan del 2001, pero según estimaciones privadas, la población penal actualmente es de unos 20, 000 reos, de los cuales casi la mitad esperan sentencia.
Unos 411 reclusos murieron y otros 737 resultaron heridos el año 2005 en riñas internas a consecuencia del hacinamiento, los abusos policiales y las malas condiciones de las cárceles, de acuerdo a activistas de los derechos humanos. Al menos 374 reos fueron asesinados y 883 más heridos entre enero y noviembre del año 2006. En lo que van del 2009 van 458 reos asesinados.
‘ El ministro Tareck El Aissami en rueda de prensa desde la cárcel de Yare, en el estado Miranda, ofreció un balance de la situación en ese centro de reclusión a un mes de su toma por parte de funcionarios de la GNB. Indicó que luego del abordaje integral de esta institución, se ha ‘ recuperado y rescatado todo lo concerniente a las áreas comunes’ y áreas exteriores del penal.
El titular de la cartera de Interior y Justicia señaló que ‘ se han invertido Bs.F 6.391.000? en el mejoramiento de ese centro de reclusión.
Recodemos que el 14 de mayo: Más de 1.200 soldados, con apoyo de tanquetas y helicópteros llevaron a cabo este operativo y ocuparon la cárcel de Yare hacia la medianoche de este miércoles.
Doce horas después, Serrano informó que ‘ el parte de guerra parcial’ registra el hallazgo de los cuerpos de dos presos asesinados por sus compañeros y ocultados entre unas paredes
También dio cuenta del decomiso de una subametralladora, varias granadas, cinco escopetas, tres revólveres, munición de diversos calibre, armas blancas y sustancias psicotrópicas, así como el auxilio médico a siete reclusos heridos ‘ hace más de 24 horas’ en riñas que son habituales en las prisiones del país.
‘ El grupo de elite de la GN se mantendrá en el lugar el tiempo necesario hasta garantizar que no haya más armas’ , añadió y aseguró que la acción fue pedida y celebrada por familiares de los reclusos.
El sistema penitenciario de Venezuela, considerado uno de los más violentos de Latinoamérica, está conformado por 29 penales y 16 internados penitenciarios, que albergan a un total de 20.000 reclusos, según datos oficiales.’
Realmente el llamado es al Ministro para que se ocupe de su verdadera responsabilidad que algún día será llamado a rendir cuentas de sus actuaciones y por esas vidas perdidas bajo su responsabilidad.
Http://www.noticias24.com/actualidad/noticia/46770/nueva-situacion-irregular-en-la-carcel-de-yare/