Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Estalló la dupla Fenix - Uribana

26/03/2016 21:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

VALENCIA, 24/3/2016

Prensa "la Plomada" Cuando me enteré de los acontecimientos ocurridos en el Centro Penitenciario Fénix en el estado Lara el pasado 15 de marzo, donde se narraba el intento de secuestro del director de ese centro carcelario, por parte de un grupo de privados de libertad y donde el saldo fue de cinco personas muertas, (cuatro reclusos y un custodio), el último fue asesinado a puñaladas y los reos a disparos por parte de otros guardias de seguridad. Adicional a esto el saldo de los heridos sobrepasó los cincuenta y siete, incluyendo al director de la cárcel. Al día siguiente la ministra Iris Varela en la prensa nacional le acuñaba la responsabilidad de los hechos a los asesinos de Mónica Spear y su pareja, los cuales están recluidos en el área de máxima seguridad. Automáticamente pensé, "estalló la bomba de tiempo ", esto tenía que pasar en algún momento y las autoridades del Ministerio del Poder Popular para Asuntos Penitenciarios, dirigido por la ministra Varela lo sabía, gente allegada al recinto carcelario desmintió lo confirmado por la ministra en relación a los líderes de la "revuelta", quienes indicaron que fue un grupo de más de cincuenta reos los que se activaron simultáneamente, cansados de tantas injusticias. Prácticamente mientras atendían a los heridos de Fénix, en el colapsado hospital Antonio María Pineda de Barquisimeto y habiendo transcurrido apenas tres días, "explota ", (en sentido figurado), el Centro Penitenciario David Viloria, vecino ubicado al lado de Fénix, esta acción quizás más violenta y mejor planificada por unos cuarenta reos que secuestraron con granadas, escopetas y explosivo C4, por tres días a dieciocho funcionarios, entre empleadas y custodios, amenazando con asesinarlos si las autoridades no cumplían sus pedidos. En algunos videos difundidos se apreciaba lo grave de la situación, donde trabajadoras del recinto carcelario y custodios imploraban a la ministra Varela y al presidente Maduro su intervención en la resolución del secuestro. Luego de quemar parte de las instalaciones y asesinar al custodio Adolfo Marín, la ministra, que no figuraba en el sitio evidenció lo urgente de la situación y es cuando activan un diálogo serio, la cosa venía en serio y es cuando el presidente en buen tino decide acceder mediando y aceptando algunas de las peticiones de los "alzados", al menos cuatrocientos fueron los privados trasladados de Fénix y la antigua cárcel de Uribana al penal de Tocuyito, Tocorón, Puente Ayala y el Dorado. Quiero hacer un reconocimiento mediático a los medios de comunicación del estado Lara, porque gracias a ellos las familias venezolanas logramos estar informados de lo que sucedió en Fénix y Uribana, las televisoras nacionales y especialmente el canal del Estado silenciaron este asunto de gran importancia, me gustaría creer que fueron censurados y no autocensurados, ya que el tiempo de cobertura no pasó de veinte segundos de información en las emisiones diarias. ¿CUAL ES EL MOTIVO DE ESTOS SUCESOS? A mi forma de ver las cosas, sería demasiado que el Estado complazca cada vez las exigencias de los presos en las cárceles venezolanas, por supuesto que el Nuevo Régimen Penitenciario debe continuar, pero qué ocurre con los derechos humanos de los privados de libertad, la falta de comida o el exceso de hambre, es uno de los detonantes de estos hechos, cómo unas autoridades van a prohibir la entrada de alimentos a una persona presa, los malos tratos a los familiares de éstos, el retardo procesal, los reclusos deben estar en sus lugares de origen para facilitar la visita a sus consanguíneos, los reclusorios no son cuarteles, así que un excesivo régimen militar con hambre no aplica, la burocracia interna de los que administran estos recintos complica todo lo referente a la atención de los privados, cómo va a ser posible que una madre que viene de la Goajira colombiana o de Tucupita a visitar su hijo preso, no lo pueda ver por el simple hecho que no aparece en el listado de la visita de ese día, esto es absurdo y sin embargo ocurre, otro ejemplo de maltrato es que una esposa embarazada o el padre por ser hombre no puedan entrar a ver a su ser querido, alguien debe asesorar pronto a este MPPAP, POR FAVOR.

TEXTO:Victorjm1963@hotmail.com /victor muñoz 04268467254. comunicador comunitario.


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
242
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.