Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Estados Unidos, sede del talento de tres colombianas

01/07/2011 16:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El 75% de las flores que Estados Unidos importa son colombianas. Su larga trayectoria cultivadora y exportadora y la variedad de climas; hacen que se siembre la mayor variedad de flores existentes en el planeta, así no sean originarias. Vitrinas de la Quinta Avenida en el corazón de Manhattan, y tiendas en Astoria, condado de Queens, exhiben lo más hermoso de las flores colombianas en el mes de Agosto de 2011. "Atrium" - La Guardia Community College en Long Island City – New York, alojará del 19 al 28, la obra de estas tres artistas que no olvidan cual es el país que les dio a conocer las riquezas que revelan sus creaciones... Colombia.

El "Festival de la flores" es el evento que se celebra desde el año pasado en New York para difundir el folclor, la cultura y los recursos naturales de Colombia. Las artistas antioqueñas Manena Elvira y Gladys Elena Vélez, junto a Maritza Bernal de Bogotá, se unen en una exposición titulada "Eterna primavera". En ella, cada una muestra lo que la inspira a la hora de usar el pincel.

Estas tres mujeres coinciden en que la belleza de la tierra es lo que le da un origen o sentido a sus obras. Yo plasmo en un lienzo a través de mis colores los frutos que la tierra engendra, lo inmenso de su poder y la impotencia e indiferencia de la humanidad. Comenta Manena, quien a través de la exploración de la naturaleza logra materializar por medio de los volúmenes y el color la intimidad, sensualidad y fuerza de la tierra y la forma como esta trasciende en la humanidad.

Más sobre

Gladys Vélez por su parte, piensa que la manera de preservar nuestros recursos naturales es mostrándole al mundo la inmensa riqueza del país a través de un medio artístico que no necesita palabras para ser entendido.

Maritza Bernal argumenta que "Lo Natural, lo real, lo que transmite la grandeza de lo creado, lo consonante, lo que deje una sensación de paz y armonía" es lo que la inspira. Que lo que pinte sea una contribución a la cultura, que exprese lo bello a través de lo estético. Ése es su objetivo principal.

Tres mujeres colombianas que a través del arte dan a conocer lo bonito de nuestro país, exaltando sus virtudes naturales.

Fuente: Evelyn Soto.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
257
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.