Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Estados Unidos entrega a Honduras USD 125 millones para disuadir migración

31/01/2017 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Estados Unidos entregó este martes a Honduras un primer giro de 125 millones de dólares correspondientes al plan de ayuda Alianza para la Prosperidad (PAP), destinado a financiar programas sociales que desincentiven la migración, informó una fuente oficial.

El convenio del desembolso fue firmado por el embajador de Washington en Tegucigalpa, James Nealon, y el presidente hondureño Juan Orlando Hernández.

"Lo que nos planteamos como objetivo (del PAP) era atacar la raíz del problema de la migración irregular" hacia Estados Unidos, destacó Hernández en su discurso.

El PAP consiste en una inversión de 750 millones de dólares aprobados por Estados Unidos para los países del llamado Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, El Salvador y Honduras), que generan los mayores flujos de migrantes del istmo.

La propuesta del Plan surgió de un encuentro entre los líderes de los tres países y el ahora expresidente Barack Obama, con el objetivo de generar oportunidades de empleo y programas de combate a la violencia, consideradas como principales causas de la emigración.

En 2014, Estados Unidos declaró una "crisis humanitaria" tras detectar el ingreso de más de 60.000 niños no acompañados por adultos procedentes de los tres países, circunstancia que motivó las conversaciones con autoridades de los tres países y la concreción del acuerdo.

Hernández manifestó que con este desembolso la nueva administración de Donald Trump manda un mensaje claro de que hay que seguir trabajando por la Alianza para la Prosperidad.

Entre 80.000 y 100.000 hondureños viajan cada año en busca del "sueño americano", según organismos humanitarios.

Cerca de un millón de hondureños que viven en Estados Unidos, la mayoría indocumentados, inyectaron el año pasado unos 4.000 millones de dolares en remesas, equivalentes al 20% el Producto Interno Bruto (PIB).


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2302
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.