Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Estadio Luis Aparicio "El Grande" se convierte en el primer Ecoestadio de Venezuela

04/10/2016 09:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En alianza con el Imau y la Alcaldía de Maracaibo

Estadio Luis Aparicio "El Grande" se convierte en el primer Ecoestadio de Venezuela

image

La temporada de béisbol profesional de Venezuela 2016-2017, trae una novedad y es que el Estadio Luis Aparicio, conocido como el nido de las Águilas del Zulia, se convierte en el primer Estadio Ecológico de Venezuela, así lo dio a conocer la junta directiva del equipo rapaz y el presidente del Instituto Imau, Ricardo Boscán.

image

Periodista: Karen Aranguibel Fotografía: Carlos Paredes

Desde el próximo 12 de octubre, los fanáticos zulianos, y visitantes serán participes de esta iniciativa ecológica cuyo propósito es tener una ciudad y un estadio más "verde", así lo informó el presidente del Imau. "El objetivo es concienciar, y motivar a la fanaticada a que contribuyan con un granito de arena para tener una ciudad más verde, un estado y un país más ecológico".

Ricardo Boscán, Presidente del Instituto Municipal de Aseo Urbano, recalcó que con los materiales reusables que se obtengan de cada partido se pueden fabricar objetos y productos de gran provecho. "Rehusemos los desechos, con esos materiales (plástico, vidrio papel, cartón) podemos hacer nuevas botellas, pancartas, cuadernos (...), educar es el objetivo final".

En el estadio Luis Aparicio se generan entre 10 y 30 toneladas de desechos, por cada juego, de los cuales el 60% es reciclable, según estudios realizados previo a la aplicación del Eco Estadio.

Para este plan piloto como lo ha denominado Boscán, se dispondrán en la primera etapa de 10 dispensadores debidamente identificados con el material que se debe depositar para posteriormente reciclarlos, ubicados en las puestas del estadio, mientras que en el interior, el personal de limpieza, dispondrá de varias bolsas para depositar en ellas el material reciclable.

image

Una ciudad más verde

Esta iniciativa no solo será aplicada en el ámbito deportivo, existen planes de extender la experiencia a otros ámbitos y zonas de la ciudad. "Estamos trabajando para que Maracaibo sea una ciudad más verde, y este plan piloto lo llevaremos a la zona gastronómica, a los centros comerciales, y estadios de pequeñas ligas".

"Para orientar a los ciudadanos contaremos con el Escuadrón Verde, que es voluntariado del Imau integrado por más de 30 personas que explicarán y orientarán a los fanáticos donde y como depositar los desechos. También habrá una campaña interna que podrán ver en la pantalla, y mensajes entre inning e inning", puntualizó Ricardo Boscán.

image

Para educar a los más pequeños, estará la figura de Alex, el muñeco emblema del Imau, utilizado para impulsar campañas entre los jóvenes.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
2643
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.