Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Especialista en lenguaje explica cómo mejorar la tartamudez

05/05/2016 22:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Mariana Tello / Mayrelin Pérez imageAgenciasLa tartamudez o disfluencia es un trastorno de la comunicación que se caracteriza por la alteración en el ritmo del habla, presentando bloqueos y prolongaciones que se manifiestan generalmente en la comunicación social. Todas las disfluencias son diferentes, porque dependerán del grado de compromiso de los distintos componentes. La especialista en lenguaje Mayrelin Pérez presenta una serie de recomendaciones para image ¿Cómo se puede mejorar?

1 No interrumpan al niño cuando esta hablando, muchas interrupciones son un error. * 2 No finalizar las oraciones por los niños 3 Trate de no pedirle al niño que hable mas de un tema a la vez ejemplo. Hola Miguel cómo estas? . trate de hacer una sola pregunta, espere la respuesta y luego hace la siguiente. 4 Crear una atmósfera agradable en la que su atención esta dirigida a mejorar aspectos positivos en la conducta del niño, en vez de hacer mayor énfasis en los aspectos negativos. 5 Evite corregir con mucha frecuencia. 6 Valorar lo que dice, y no como lo dice.image 7 Los padres deben de emplear por lo menos 5 minutos diarios para conversar con el niño, algún tema de su interés. 8 Cuando hable con un tartamudo, trate en todo momento de comportarse igual que lo haría con otra persona, Respetelo! Ya que la burla, permite que el niño genere mas angustia y se presente constantes bloqueos . 9 Cuando el niño salga del bloqueo o hable fluidamente, no lo diga frases como: "lo hiciste bien" " te felicito" "estas hablando mejor" porque en vez de estar reforzando el habla fluida hace que el niño se sienta evaluado cada vez que hable. 10 Recuerda que la tartamudez no es algo que el niño hace, es algo que ocurre, y que no podemos presionarlo para que "hable bien" o diciéndole que no " hables así " o no lo "hagas así" esa aptitud puede ocasionar que empeore. 11 No pedirle que hable lento, puesto que esto no disminuye los bloqueos, por el contrario, los acentúa.

12 Respete su tiempo y su espacio, ellos igual que tú, necesitan comunicarse.


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
1298
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.