Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Esculturas de Iván Rojas protagonizan exposición en la Galería OKYO

27/09/2016 13:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Esculturas de Iván Rojas protagonizan

exposición en la Galería OKYO

image

Un conjunto de esculturas inscritas en la tradición del arte abstracto-geométrico, conforman la nueva exposición del artista venezolano Iván Rojas, que bajo el títuloVacíos «contenidos», será inaugurada el domingo 02 de octubre a las 11:00 a.m. en la Galería OKYO, y donde podrá ser apreciada hasta el 06 de noviembre.

image

Resultado de un riguroso análisis sobre los problemas formales y conceptuales que plantea la escultura como hecho artístico contemporáneo ?según palabras del curador e investigador de arte Luis Velásquez? el trabajo reciente de Iván Rojas "prueba sus teorías perceptuales y la exploración de materiales y procedimientos para producir un objeto que da cuenta de una abstracción geométrica, sintética y razonada".

A juicio del curador, el espacio como factor relacional de la escultura y el vacío como entidad de nuevas expresiones formales y espaciales, han sido determinantes para el artista a la hora de explorar las posibilidades perceptivas de su obra. Es así como en una serie de Relieves o unidades modulares construidas con barras y placas de madera, Rojas presenta composiciones de signos abstracto-geométricos, que evidencian su sentido del espacio para concebir los vacíos a través de estructuras donde el equilibrio entre formas, volúmenes y colores, interviene sobre el fondo que los contiene, en este caso la pared.

image

"Si bien la escultura posee una morfología preestablecida, visualmente ofrece permutaciones ejercidas por los campos cromáticos, el movimiento fortuito del aire ?en el caso de los Signos móviles? y la posición del espectador. Un sistema de relaciones internas que origina otras situaciones perceptivas, como por ejemplo los efectos de la «uni?cación virtual» de los planos de color que se traducen en nuevos signos geométricos, cambios perceptivos que pasan a formar parte de los contenidos", afirma Luis Velásquez.

image

Otra de las características que destaca el investigador acerca de la actual escultura de Iván Rojas, es la fuerza de la pintura, derivada de la formación y labor del artista como pintor y diseñador gráfico. En tal sentido, el color imprime texturas sutiles en los nuevos objetos tridimensionales y produce efectos de forma. "Para Rojas, más allá del volumen como valor primordial de la escultura, el color tiene un peso especí?co porque crea fenómenos ópticos que incluyen la forma, el movimiento y el tiempo haciéndoles dependientes de las correspondencias cromáticas".

Con cerca de tres décadas de trayectoria artística, Iván Rojas (Nueva Esparta, 1965) ha expuesto su trabajo en diversos museos y galerías de Venezuela, México y Estados Unidos, además su obra se encuentra representada en colecciones privadas de Venezuela, México, Estados Unidos, España, Londres, Suiza, República Dominicana entre otros países y forma parte de la colección pública de importantes instituciones museísticas tales como: Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, Museo de Arte Coro, Museo Mario Abreu, Museo Francisco Narváez, Museo Nueva Cádiz, Centro Comercial Sambil, y Museo de Arte Latinoamericano de los Angeles.

image

El público podrá apreciar la obra de este artista a través de la muestra Vacíos «contenidos», que se estará presentando del 02 de octubre al 06 de noviembre en la Galería OKYO, ubicada en la calle Veracruz, Edificio La Hacienda, PB, Las Mercedes. El horario de exposición es de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., sábados y domingos de 11:00 a.m. a 2:00 p.m. La entrada es libre.

Para mayor información visitar la página web www.galeriaokyo.com o seguir las cuentas de Twitter @okyoart e Instagram @okyogaleria


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
3508
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.