¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
Http://www.lanacion.com.ve/regional/va-a-las-escuelas-la-radio-posible/
El cine va a la escuela.Desde hace 5 años, la Unidad de Producción Radiofónica Escolar (UPRE), perteneciente al Centro de Recursos para los Aprendizajes de la Unidad Educativa de Talento Deportivo Táchira (Uetdt), viene dando posibilidad a un nuevo tipo de radio, donde los estudiantes toman la palabra.Los encuentros se producen con la convicción de que la radio es más que un "ruidoso aparato que nos entretiene" y, por tanto, desde el Centro de Recursos para los Aprendizajes de la Uetdt se asume que la radio es una herramienta pedagógica, para la liberación, participación y organización de la colectividad donde se activa. Y que es el mejor medio de comunicación para que las niñas y los niños expresen todo su potencial, creatividad y sana convivencia.Sus productos radiofónicos son difundidos a nivel nacional e internacional, tanto por organizaciones sin fines de lucro como la radioteca.net (portal latinoamericano de producción radial cultural y educativa), instituciones gubernamentales venezolanas como el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (MinCI), Radio Nacional de Venezuela (RNV), Circuitos Radiales Comerciales, Medios Alternativos y Comunitarios; además de contar con el apoyo y el respaldo de la Escuela Itinerante de Comunicación Popular Rajuli, colectivo que en el año 2013 obtuvo la postulación al Programa Internacional Desarrollo de la Comunicación (PIDC), otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)."Las piezas radiofónicas que se elaboran en la UPRE, a saber: spot, radioclips, series radiales, noticieros, programas y microprogramas de radio, entre otros... responden a las necesidades de la escuela y son producidas por las niñas y los niños-estudiantes de nuestra institución bajo la coordinación del profesor José Armando Durán, docente del Centro de Recursos para los Aprendizajes de la institución; también se cuenta con el apoyo incondicional de los docentes de aula y, por supuesto, el grupo estable de radio, que este año se destaca en creatividad de sonidos, efectos y libretos".Para conocer y escuchar los variados materiales educativos, culturales, deportivos, entre otros, que allí se elaboran de una forma creativa y dinámica, así como también la radio web 2.0 "Radio Talento"; y el diario acontecer de la Escuela Deportiva del Táchira, les invitamos a visitar su sitio web: http://uetalentodeportivotachira.blogspot.com/ y si quieres seguirlos en Twitter su cuenta es @crauetdt.
--
"Existe un potencial impresionante en los niños, niñas y jóvenes para crear espacios, no solo dentro de los medios de comunicación tradicionales, prensa, radio y televisión, sino dentro del mismo espacio comunicativo, que es en sí mismo un espacio educativo, creativo y ante todo expresivo." MRF
http://uetalentodeportivotachira.blogspot.com
--