¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
INTERNACIONALES - hace 11 horas Consideran que los periodistas mexicanos particularmente viven en peligro mortal / Piden esclarecer el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa(Foto: Agencias)
Caracas, 17 de Agosto de 2015.- Escritores y periodistas exigen al presidente de México, Enrique Peña Nieto, el esclarecimiento inmediato y efectivo del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa, así como un compromiso para garantizar la libertad de expresión en el país y el ejercicio periodístico con seguridad.A través de un comunicado, reseñado en el sitio web del diario La Jornada, repudian los ataques en México contra quienes ejercen el derecho a informar.''Nosotros, periodistas, escritores y artistas creativos de todo el mundo, con el apoyo de Pen Internacional y el Comité de Protección a los Periodistas, vemos con indignación los ataques contra los reporteros en México. Cuando se ataca a un periodista se atenta contra el derecho a la información de la sociedad entera'', expone el documento.En el manifiesto reclaman a Peña Nieto ''la investigación, sin contemplaciones, de los funcionarios estatales y municipales que, en cada caso, se puedan haber visto involucrados'', además de ''la revisión inmediata de los mecanismos para la protección de periodistas''.Consideran que los periodistas mexicanos particularmente viven en peligro mortal."Organizaciones criminales, funcionarios corruptos y un sistema de impartición de justicia incapaz siquiera de determinar la responsabilidad de los asesinos son causa de la extrema vulnerabilidad de los reporteros'', añade el comunicado dirigido al Presidente de México.Subraya que la mayoría de los crímenes permanecen en la impunidad."Incluso, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) apunta a evidencia que involucra a funcionarios públicos en varios de los ataques contra periodistas y medios de comunicación", agrega el documento firmado, entre otros, por el intelectual estadounidense Noam Chomsky, Paul Auster, el indobritánico Salman Rushdie, el nicaragüense Sergio Ramírez, la canadiense Margaret Atwood, los mexicanos Juan Villoro, José Agustín y Lorenzo Meyer, el director ejecutivo del Comité para la Protección de Periodistas, Joel Simon; el presidente de Pen American Center, Andrew Solomon, y la directora ejecutiva de la organización, Suzanne Nossel. / MVC