¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
ACTIVIDAD VIRTUAL Encuentro con el escritor Francisco Montaña Club virtual para jóvenes lectores 13+ de la BLAA.
Coordinado por Diedre Becerra
Para jóvenes (de 13 a 17 años)
Vía Cisco Webex
Hoy el club virtual de jóvenes lectores los invita a unirse a este conversatorio con el escritor colombiano Francisco Montaña.
Sus historias, de gran intensidad, nos llevan a recorrer espacios urbanos, en donde los personajes son niños o jóvenes que viven duras realidades. Su escritura dialoga con la poesía y con elementos cinematográficos. Su prosa es profunda y de altísima calidad literaria.
Este encuentro virtual con los jóvenes será muy interesante para conversar sobre aquellas novelas como No comas renacuajos, obra publicada por la editorial Babel en 2009, reconocido con el premio White Raven 2010, de la Internationale Jugendbibliothek München (Biblioteca Internacional de la Juventud de Munich; La muda, que recibió el y Bajo el cerezo (2001), su primera novela, obras que recientemente leímos en el club.
Sobre el autor
Nació en Bogotá, Colombia, y cursó estudios de guión de cine en el Instituto Internacional de Cine de Moscú. Es licenciado en filología e idiomas en la Universidad Nacional de Colombia, especialista en televisión y magister y en historia del arte. Actualmente es profesor del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional de Colombia en las áreas de cine y estética, para la escuela de cine y televisión, la Maestría en Teatro y Artes Vivas y la Maestría en Teoría e Historia del Arte la Arquitectura y la Ciudad.
Otros de sus libros: Manzanas o pomas (poesía), 1982; El adulto y el sastre, (teatro) 1997; Cuentos de Susana (cuento corto), 2005; Los Tucanes no hablan (novela), 2006; El cocodrilo amarillo en el pantano verde (libro ilustrado), 2007; Las primas del primíparo Juan (novela), 2008; No comas renacuajos (novela), 2008; El mar y María (poesía), 2008; El amor por las tinieblas (novela), 2010; La muda (2011), que ha sido seleccionada por el Banco del Libro como como Mejor Novela juvenil.
Club de jóvenes lectores: ¡Para vivir la literatura!
Previa inscripción en el correo electrónico dbecerga@banrep.gov.co, recibirás las instrucciones de acceso a la sesión como respuesta a tu mensaje.
COLOMBIA
2020
.