¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jesús Oliveros escriba una noticia?
Detrás de cada competencia, cada escenario deportivo y cada jugada llevada a cabo en la XIV edición de los Juegos Nacionales Estudiantiles, se encuentra un gran equipo de personas que trabaja arduamente para asegurar el éxito de esta justa escolar.
El estado Táchira, sede de seis disciplinas, mantiene la sala situacional en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo. Esta sirve como sitio de trabajo para unas 50 personas del colectivo de gestión conformado por los ministerios del Poder Popular para el Deporte y el MPP para la Educación, los cuales se encargan de llevar las riendas de los aspectos fundamentales que permiten brindar bienestar y comodidad a los más de 1500 atletas que arribaron al estado andino.
Juan Montes, Director de los Juegos en Táchira, informó que las necesidades básicas tales como alimentación, hidratación, salud y alojamiento se han manejado de la mejor manera gracias al empeño y compromiso que siente cada uno de los trabajadores con el deporte estudiantil.
"Me siento muy contento y satisfecho de trabajar con este excelente grupo de personas que permiten hacer del Táchira un buen anfitrión para los miles de visitantes que provienen de todas las regiones de Venezuela".
Montes también destacó el empeño que ha puesto la coordinación regional andina de Mindeporte, la cual puso a disposición todo el personal necesario para laborar en las diversas instalaciones.
"Cada una de los espacios deportivos fueron acondicionados de la mejor manera para albergar los Juegos. Los atletas se sienten muy satisfechos por el nivel de éstos y tenemos que reconocer a la coordinación de instalaciones-Táchira por el trabajo que ha realizado antes, durante y después de las competencias".
Por su parte, Albis Sánchez, coordinador del equipo multidisciplinario, destacó que la delegación llegó con cuatro días de antelación para la instalación de la sala situacional, durante esos días se realizaron diversas reuniones para afinar detalles con cada una de las comisiones asignadas.
"Inicialmente el trabajo fue muy fuerte debido a que se debió rehacer la planificación de acuerdo al sistema de trabajo del Táchira, sin embargo, con el pasar de los días el trabajo fluyó de la mejor manera logrando resultados muy positivos gracias al esmero que ha puesto cada uno de los trabajadores, iniciando la jornada laboral desde las 7 de la mañana hasta altas horas de la noche. "
Las comisiones asignadas se encuentran divididas en alimentación, alojamiento, transporte, medicina, informática y acreditación, técnica general, misión cubana, protocolo y prensa entre otras. Además, hay que destacar el apoyo de la Zona Educativa Táchira y más de 100 voluntarios que brindan su apoyo en cada una de las comisiones.
(Prensa Mindeporte / Renzo Pecora)