Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Entrevista AFP - Valencia Tovar, el general que combatió a Tirofijo y es leído por las FARC

21/05/2014 16:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El general retirado Álvaro Valencia Tovar muestra con orgullo -y cierta perplejidad- su libro "El ser guerrero del Libertador", de lectura obligada en la guerrilla colombiana de las FARC, a la que combatió desde sus inicios y a la que ahora, 50 años después, ve muy cerca de la paz.

A sus 93 años, en una casa llena de recuerdos de campañas militares, Valencia Tovar rememora el día en que un campesino tocó su puerta y le entregó un paquete amarrado con cabuya: era una edición artesanal de su libro sobre el libertador Simón Bolívar, con una nota del líder de las FARC Jacobo Arenas, fallecido en 1990 por causas naturales.

"Arenas, ideólogo y segundo comandante de las FARC, decía en la dedicatoria: 'Como su libro no se consigue en librerías, nos hemos tomado la libertad de imprimirlo porque es lectura obligada de todos los miembros de nuestra organización'", cuenta a la AFP Valencia Tovar, quien muestra el cajón donde guarda ese ejemplar que recibió a fines de los ochenta.

image

Retirado en 1975, Valencia Tovar -que llegó a comandante del Ejército- participó como coronel en la operación Marquetalia, que según las FARC marcó su nacimiento en mayo de 1964 y que para el gobierno de la época buscaba acabar con "repúblicas independientes" que se habían establecido bajo influencia comunista en el centro-oeste de Colombia.

Desde entonces, su carrera militar estuvo ligada al combate a las guerrillas: no solo a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas), sino también al Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista), fundado en 1964 y que atentó contra él en 1971.

- "El mejor guerrillero" -

"Marquetalia era un campamento de guerra al cual se había retirado (...) alias 'Tirofijo', quien luego sería jefe máximo de las FARC. Yo era entonces responsable por planes, operaciones y organización del Ejército de manera que participé" en la retoma de las zonas comunistas.

La operación, según Valencia Tovar, encontró a los rebeldes fuera del campamento principal. Esto permitió que Ejército y Fuerza Aérea tomaran Marquetalia sin resistencia, con hombres movilizados en helicópteros.

"Los cinco guerrilleros que habían quedado en Marquetalia huyeron, se reunieron con 'Tirofijo' y escaparon por una trocha en la selva, que no conocíamos", explica Valencia Tovar, recordando que en la operación participaron unos 800 militares y solo 40 guerrilleros ocupaban el área.

Por esa huida, así como otras tantas protagonizadas luego por el fundador y líder histórico de las FARC, Valencia Tovar considera a Manuel Marulanda, alias 'Tirofijo', como "el mejor guerrillero".

"'Tirofijo' es el mejor guerrillero de la historia, no solamente colombiana. Me tocó luchar con él y muchas veces estuvo rodeado y encontraba la manera de huir. Él se escapaba sobre todo aprovechando la noche", cuenta el general sobre Marulanda, quien murió en 2008.

- La paz -

Este general retirado que asitió al nacimiento de unas FARC integradas por campesinos inconformes con las políticas de liberales y conservadores, dice que la guerrilla "ha cambiado mucho" con respecto a la que combatió.

Ahora las FARC son una guerrilla de unos 8.000 combatientes, según cálculos del Ejército, considerada terrorista por Estados Unidos y comprometida en un proceso de paz.

Valencia Tovar se muestra esperanzado con los diálogos de paz que adelanta el gobierno de Juan Manuel Santos con las FARC desde noviembre de 2012 en Cuba.

"Soy muy optimista porque es el primer proceso de paz (...) donde el que pone condiciones es el presidente y no la guerrilla", dice Valencia Tovar.

"Totalmente derrotadas como están, las FARC buscan ganar en la paz lo que no pudieron ganar en la guerra, pero el presidente lo sabe y lo ha manejado con sabiduría", destaca.

Uno de los actuales negociadores de las FARC en Cuba, Pablo Catatumbo, dijo en una entrevista en 2013 que su pasión por Bolívar se desató al leer "El ser guerrero del Libertador".

Catatumbo y Arenas habrían sido quienes promovieron que las FARC leyeran a Valencia Tovar, quien solo encuentra una explicación para ello: "Ese libro pinta a Bolívar revolucionario y un revolucionario contra la corona española en su época equivaldría a cualquier revolucionario de esta época".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7770
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.