¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blogbiometrico escriba una noticia?
Con el propósito de entregar cédulas por primera vez a niños y niñas en las diferentes escuelas del municipio Guanta, el Registro Civil de la ciudad portuaria en conjunto con la Misión Identidad y el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), comenzaron ayer el programa nacional de cedulación "Ruta Escolar".
Para los padres y representantes será más fácil realizar este trámite en las propias escuelas donde estudian sus hijos porque no tienen que hacer colas y no se interrumpen sus clases.
La primera actividad se hizo ayer en la escuela Sandalio Gómez, donde se cedularon cerca de 120 niños y niñas mayores de 9 años de edad. Se espera que para finales de julio se haya entregado el cartón de identidad a aproximadamente 500 estudiantes de primaria.
Aunque no se tiene la fecha precisa, el siguiente operativo se realizará en la Escuela Estadal Juan Vicente González del sector El Chaure, y luego se llevará a cabo en las escuelas de los sectores Volcadero, La Bomba, y Andrés Bello de la parroquia Chorrerón, y así cubrir gran parte de la geografía guanteña.
Agregó el registrador civil que los únicos requisitos para tramitar la cédula son: la partida de nacimiento original de niño o niña y la copia de la cédula de identidad del padre o representante. Ambos documentos no deben presentar ninguna anomalía para que el alumno pueda obtener su cédula el día de la Ruta Escolar.
El funcionario destacó que una semana antes a la Ruta Escolar se harán operativos con la Misión Identidad y el Saime en los sectores aledaños a las instituciones educativas, para que acudan los padres o representantes que presenten errores en sus partidas de nacimiento, con la finalidad de corregirlos.
Indicó el registrador que de esta manera el gobierno liderado por el alcalde Jhonnathan Marín está comprometido a trabajar de manera conjunta con entidades del ejecutivo nacional, y a realizar las actividades que van en provecho de las comunidades. Este programa de cedulación aspira entregar el documento a más de 700 mil niños de todo el país.
Fuente|En Oriente.