¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
La manzana ha sido una importante fuente alimenticia para ayudar en la alimentación en todos los climas fríos y, es probablemente, el árbol más modernamente cultivado. Son la especie vegetal, a excepción de los cítricos, que se puede mantener durante más tiempo, conservando buena parte de su valor nutritivo. Las manzanas de invierno, recogidas a finales de otoño y guardadas en cámaras o almacenes por encima del punto de congelación han sido un destacado alimento durante milenios en Asia, Europa y en Estados Unidos (desde 1800).
Actualmente, la manzana tiene un período de vida más largo, y después de ser cortada, gracias al empleo de radiación se disminuye la presencia de agentes deteriorantes. Hay variedades con forma y sabor-una variedad tiene el sabor parecido al del melón pero con menos agua, un tamaño más reducido, y tiene un color rosa fucsia.
Se dice, tradicionalmente, que su origen estaría situado en la zona de Alma Ata o Almaty, antigua capital de la república soviética de Kazajistán y actual segunda ciudad más importante del estado kazajo independiente. De hecho Almaty es la forma adjetivada del sustantivo ‘manzana’ en kazajo y es popularmente traducida como ‘Padre de las Manzanas’.
Ingredientes:
300 gramos de papa cocinadas con piel y picada en tiras, 2 manzanas verdes picada en tiras, 1 cucharada de zumo de limón, 25 gramos de nueces, 100 gramos de queso de cabra picado en dados, 100 gramos de rugula, sal y pimienta al gusto. Ingredientes para el aderezo: 2 cucharadas de aceite de oliva o aceite de soya, 1 cucharada de vinagre de arroz o normal, 1 cucharada de miel, 1 cucharada de semillas de hinojo.
Preparación
Cocine 15 minutos las papas en una olla con agua hirviendo hasta que estén tiernas. Escúrralas y déjelas enfriar. Páselas a la ensaladera.
Sumerja la manzana en el zumo de limón, escúrrala y agréguela también en la ensaladera. Agregue las nueces, el queso y la rugula, remueva todos los ingredientes para mezclarlos.
En un bol pequeño, bata todos los ingredientes del aderezo y aliñe la ensalada. Sazónela al gusto y sírvala inmediatamente. La puede acompañar con casabe o algún pan tostado.
Fuente: Juan Antonio García.