Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Ensalada de árabe de calabacín

15/08/2012 12:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El calabacín es una de esas hortalizas que son ideales para realizar dietas. ¿Por qué? Porque su composición es fundamentalmente de agua, lo cual significa que es bajo en calorías, además de aportar poca cantidad de grasas.

Por su parte, el calabacín ofrece aportes de fibras, proteínas, folatos y una buena cantidad de vitaminas del grupo C y B. A pesar de ser de la familia de las calabazas, su aporte de betcaroteno no es tan significativo. Yendo al apartado mineral, el calabacín tiene un buen aporte de potasio, como así también magnesio, sodio, yodo, calcio y algo de hierro.

El calabacín es una interesante opción para todos aquellos que gustan de los vegetales y sus buenos aportes. Minerales, vitaminas y otros importantes nutrientes se conjugan en un sabroso vegetal.

Ingredientes:

200 gramos de calabacín pequeños, 4 cucharadas de aceite de oliva o aceite de soya, 1 diente de ajo grande picado por las mitad, 20 gramos de merey, 20 gramos de de uvas pasa, 2 cucharadas de menta bien picada, 2 cucharaditas de zumo de limón o al gusto, sal y pimienta al gusto.

Preparación

Corte los calabacines en rodajas gruesas, caliente el aceite a fuego medio y Sofía el ajo hasta que quede dorado para aromatizar el aceite. A continuación, retire el ajo del aceite y deséchelo. Añada el calabacín y dórelo hasta que comience a estar tierno. Retírelo inmediatamente del fuego y páselo a una fuente grande que sea acta para el calor.

Añada el merey, las uvas pasas, la menta, el zumo de limón y salpimiente al gusto, y remueva. Pruebe la mezcla y, si conviene, añada más aceite, zumo de limón.

Deje enfriar la ensalada por completo. Tápela y refrigérela por lo menos 3 horas. Retírela del frigorífico 10 minutos antes de servirla. La puede acompañar con casabe o algún pan tostado.

Fuente: Juan Antonio García.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
270
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.