Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Enfrentamientos con indígenas dejan 17 heridos y seis detenidos en Ecuador

16/08/2015 20:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Al menos 17 militares y policías quedaron heridos y seis manifestantes fueron detenidos el sábado durante un enfrentamiento con indígenas armados con lanzas y escopetas de caza que bloqueaban una vía del sureste de Ecuador, informaron este domingo las autoridades.

La gobernación de la provincia amazónica de Morona Santiago (sureste), lugar del enfrentamiento, informó la víspera que once militares y policías habían sufrido heridas durante el choque con indígenas que protestan contra el gobierno del presidente Rafael Correa.

Sin embargo, el gobernador Rodrigo López precisó este domingo en diálogo con la AFP que el operativo de desalojo de los manifestante dejó "17 heridos, entre 11 militares y seis policías".

"Las heridas de militares y policías son de perdigones, de pinchazos con lanzas y contusiones, golpes con piedras", señaló López.

Asimismo, "seis manifestantes de nacionalidad shuar" fueron detenidos durante el despeje de la carretera.

Este domingo unos "800 manifestantes shuar" desalojaron "de forma pacífica" la principal vía de Morona Santiago, según López.

"Tenemos las vías despejadas, hay militares y policías que están resguardando" la zona para evitar nuevos bloqueos, agregó.

El ministerio de Defensa dijo, por su parte, que en total fueron doce militares heridos.

Más sobre

El portavoz militar en Morona Santiago, coronel Milton Benítez, señaló a la AFP vía telefónica que unos 400 militares están en la zona donde se produjeron los choques para evitar nuevos cortes de rutas.

El oficial señaló que las tropas han sido atacadas "principalmente con perdigones", y que los militares portan gases lacrimógenos y balas de goma.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) denunció la militarización y "represión" en la zona y responsabilizó al gobierno de "cualquier desgracia", según mensajes difundidos en la cuenta de Twitter de la organización.

Los indígenas, que se declararon en "levantamiento" (protesta progresiva) contra el gobierno, rechazan las leyes o iniciativas oficiales, que en la práctica les ha quitado poder en la administración del agua, la tierra y la educación en sus territorios.

Asimismo, se oponen a un paquete de enmiendas constitucionales que tramita el Congreso de mayoría oficialista, una de las cuales le permitiría a Correa, en el poder desde 2007, buscar la reelección en 2017.

El jueves último miles de manifestantes marcharon contra Correa en Quito y otras ciudades, y grupos indígenas bloquearon varías vías. Esa jornada de protesta, en la que también miles se manifestaron en apoyo al mandatario, concluyó con enfrentamientos que dejaron 67 policías heridos y 47 detenidos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5384
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.