¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
Mar 19, 2016 0 > González López explicó que grupos paramilitares se disputan el dominio de la zona minera > Informó la captura de otro de los implicados El ministro de Interior, Justicia y Paz, Gustavo González López, informó ayer que, gracias a las denuncias de los familiares, dos testigos y las investigaciones de los entes competentes, se conoció que la masacre de Tumeremo se debe al choque entre bandas."El hecho se dio por el choque entre bandas y el cobro de vacunas a compradores de oro y comerciantes de la zona. Estas bandas están dirigidas por El Topo y el Gordo Lizandro, quienes tienen contacto con políticos del estado Bolívar ", apuntó.Asimismo, "las investigaciones han determinado que en la población de Tumeremo existe una red político-económica ilegal que recibe fondos provenientes de la actividad paramilitar", añadió.Además, González López informó sobre la detención de Francisco David Carache Zambrano, alias Goliat, en el estado Zulia, quien se encuentra implicado en el caso de Tumeremo."Hace pocas horas fue capturado Francisco David Carache Zambrano, alias Goliat, dedicado a reclutar personas en Tumeremo para trabajar en las cinco minas controladas por esos paramilitares. La aprehensión fue practicada en el Hotel La Llovizna del sector la Lamparita, carretera nacional San Pedro Lagunillas de la entidad zuliana", destacó.González López indicó que el delincuente había huido del estado Bolívar por vía aérea hasta el Zulia.Precisó que el pasado 13 de marzo se hizo la captura de Rosa Gil, quien fungía como operadora logística de Jamilton Andrés Ulloa Suárez, alias El Topo.El ministro refirió que los cuerpos de seguridad buscan activamente a Carlos Alcorse, alias Coco, encargado de las compras de armas y de la práctica de cualquier oficio dentro de la banda delictiva.Señaló que la organización de El Topo contaba con cuatro cabecillas, de los cuales ya se han capturado tres individuos.
"Ya han sido capturados por nuestros cuerpos de seguridad, quienes responden a los nombres de Luis Ruedas, sobrino de Rosa Gil; Carlos y Manuel Balaguera, dueños de la retroexcavadora adyacente a la mina Nuevo Callao; estos últimos retenidos preventivamente", dijo González López.Por otra parte, se identificaron cinco jefes de las minas, quienes responden a los nombres de Harry Ulloa Suárez, hermano de El Topo; Carlos Ortiz, alias Care Niña, y faltan por identificar alias El Nardo y alias Coro, hermano de El Topo, y alias El Morocho.El encargado de la cartera de Justicia y Paz explicó que el grupo delictivo contaba con 18 sicarios que trabajaban bajo el mando de Edwin Toribio Díaz, alias El Toribio."Esta estructura delictiva contaba con al menos 18 sicarios encabezados por el ciudadano de nacionalidad colombiana Edwin Toribio Díaz; la otra organización paramilitar era operada por Alexandro González, alias el Gordo Lizandro, y Josué Enrique Zurita Arévalo, ambos cabecillas de la banda paramilitar con fines políticos, quienes están siendo requeridos por los delitos de extracción minera ilegal, extorsión y secuestro", dijo.El ministro refirió que la banda criminal trabajaba de la mano de un terrateniente conocido como Coropo y que se encuentra solicitado por las autoridades."Según información de inteligencia, esta organización paramilitar tiene vínculos con ciertos sectores políticos, económicos y financieros en la referida zona minera, y cuenta con al menos 15 sicarios que están requeridos por los órganos de investigación criminal", acotó.HAYL? GABRIELA GÓMEZ PEÑA / CIUDAD CCS