Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Las enfermeras aclaran cuáles son las jeringuillas óptimas para vacuna Pfizer

22/01/2021 11:44 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Consejo General de Enfermería ha subrayado este viernes que para aprovechar al máximo el líquido de los viales de la vacuna de Pfizer/BioNTech y lograr las seis dosis que se pueden extraer es necesaria no solo la "pericia" de las profesionales sino también las jeringuillas adecuadas.

El vicesecretario del Consejo, José Luis Cobos, ha aclarado en un vídeo difundido por la organización que Pfizer, que ha actualizado la ficha técnica de su fármaco para indicar que cada vial consta de seis y no de cinco dosis, "no ha cambiado el volumen" total de los frascos, que sigue siendo el mismo de siempre.

Solo que tras la actualización de su ficha hay que aprovechar al máximo la cantidad de líquido que contiene; la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ya decretó el pasado 8 de enero que cada vial contiene hasta seis dosis si se usa el material adecuado, una más de las cinco que estaban aconsejadas hasta entonces.

Las enfermeras recuerdan que en el mercado hay disponibles una amplia gama de jeringuillas, pero la precisión de la cantidad de líquido que se extrae depende de la calibración que tengan.

Cada vial de Pfizer, una vez reconstruido, contiene 2, 25 centímetros cúbicos de fármaco, y cada dosis consta de 0, 3 ml, con lo cual, "hay cantidad suficiente para seis dosis".

Más sobre

Sin embargo, parte del líquido se pierde cuando la enfermera hace el purgado para eliminar el aire y otra se queda en el espacio muerto que, en el caso de la ficha de Pfizer, establece que no debería ser superior a 0, 035 cm3.

"Tenemos en el mercado otra serie de jeringas que nos permite ser mucho más exactos", como por ejemplo la de calibre de 3, 2 o 1 ml o las que usan los diabéticos, expone Cobos, quien insiste en que el líquido de los viales basta para extraer seis dosis pero "hay que tener pericia y el material necesario".

Algunas comunidades, sin embargo, han estado utilizando jeringuillas convencionales, lo cual ha impedido a los servicios sanitarios a conseguir un uso más eficiente de las dosis suministradas, como ha sucedido en Andalucía.

Su consejero de Salud, Jesús Aguirre, admitió ayer que al no disponer de jeringuillas de 0, 1 ml por el "déficit" de este material no han conseguido aprovechar la sexta dosis, lo que supone "un 20 por ciento de la vacunación".


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2220
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.