Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Enero: Cinemateca recordará a través del cine

05/01/2012 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Fundación Cinemateca Nacional, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, recibe el 2012 -como todos los años- homenajeando el cine nacional y llevando a cada rincón lo mejor del séptimo arte extranjero.

Nuestro cine

A partir del 20 hasta el 31 de enero, muchos de los largometrajes nacionalesimage estrenados en 2011 serán exhibidos en las Salas Cinemateca MBA, Cerlag-2 y en las que conforman la Red Regional. En conmemoración del Día Nacional del Cine, que se celebra el 28 de enero, películas como Reverón, Dudamel, el sonido de los niños, Días de poder, Samuel, El chico que miente, El rumor de las piedras, Hora menos, entre otras, podrán ser nuevamente disfrutadas por las venezolanas y venezolanos.

2011 también fue un año de estreno para noveles y veteranos realizadores y realizadoras del país y desde el 13 hasta el 24 de enero, lo mejor de la sección Estrenar el cine nacional hará presencia en las pantallas de todas nuestras salas del territorio nacional. Se trata de la primera parte de la muestra y está conformada por las cintas: Nueve metros cuadrados de José Gutiérrez; La llamada del Cine Club Wale' eker; Culebra en el barrio de Sabas Elías Martínez; Todo por un sueño de Helly David Vivas; Trata de blancas de Flavio Pedota; ¿Cuánto pesa usted hoy? De Mildred Maury; La peregrinación de la Virgen de Octavia De Petre, entre otras.

En pantalla

Por otra parte, desde ya, nuestras salas ofrecen a las usuarias y usuarios películas que cuentan con la participación protagónica del cantante y actor mexicano Jorge Negrete. La muestra denominada Centenario de Jorge Negrete hace un recorrido por varios films realizados entre 1941 y 1952, en los que se aprecia el trabajo actoral del internacional Negrete, dicha exhibición culminará el 12 de enero.

El 6 de enero iniciarán dos muestras: In memoriam: Ken Russell y De niña a mujer. La primera, dedicada al recién fallecido director británico, está conformada por tres cintas:Tommy (Reino Unido, 1975), Los demonios (Reino Unido, 1971) y Estados alterados (Estados Unidos, 1980); la misma será exhibida hasta el 13 de enero en Caracas, únicamente en la sala Celarg-2 y en la Red de Salas Regionales. La segunda muestra, en colaboración con la Embajada Francesa, culmina el 18 y será proyectada en todas las salas exceptuando Sala Cinemateca Celarg-2.

Festivales, estrenos, inclusión y programación infantil

imageEl 13 de enero culmina In memoriam, pero inicia el II Festival de Cine Polaco únicamente en la ciudad capital (Salas MBA y Celarg-2). Asimismo, el XI Festival del Cortometraje Nacional "Manuel Trujillo Durán" vuelve del 22 al 28.

Durante los fines de semana del mes, que constantemente están dedicados a niños y niñas, se proyectará: Plumíferos, aventuras voladoras de Daniel De Filippo y Gustavo Giannini;Pollitos en fuga de Chicken Run, Nick Park y Peter; Cuentos de la selva de Norman Ruiz y Liliana Romero y El elefante azulde Kompin kemgumnird.

Cuando de inclusión se trata, la Cinemateca trata de evidenciarlo dándoles la oportunidad a personas con discapacidad, de disfrutar del hecho cinematográfico. Este mes se volverá a proyectar Lope de Andrucha Waddington, una cinta adaptada para personas con deficiencia visual.

Por su parte, Trashumancia es el nuevo trabajo audiovisual de Carlos Gómez de la Espriella, que se estrenará este 26 de enero en la Sala MBA. Continuará la sección fija Martes en 24 cuadros y este mes lleva el subtítulo Ciudad y pobladores/as: territorio e identidad y está conformado por las películas: La Estrategia del caracol de Sergio Cabrera, Construcción de una ciudad de Néstor Frenkel; Guerreros de la basura de Garbage Warrior y Oliver.

Les exhortamos a revisar la programación en nuestro sitio web:www.cinemateca.gob.ve y a estar al tanto de nuestras actividades a través de las redes sociales.

Twitter: @cinematecavzla

Facebook: Cinemateca Nacional Fan Page

Fuente: Fundación Cinemateca Nacional.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
739
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.