Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Empresa Nicaragüense Fracocsa desarrollará la producción de aceite comestible en Paraguaná

11/11/2016 20:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Informó el ministro Jesús Faría

Por: Correo del Orinoco | Viernes, 11/11/2016 03:40 AM | image"Se trata de una importante empresa nicaragüense del sector alimenticio, específicamente de aceite comestible y esa es una señal importante y positiva, el país avanza sobre la base de los esfuerzos que hace el Gobierno Nacional", dijo Jesús FaríasCredito: Correo del Orinoco Noviembre 11 de 2016.- La empresa nicaragüense Fracocsa, dedicada a la producción de aceite comestible desarrollará sus operaciones en el parque industrial Donato Carmona, situado en la península Paraguaná, estado Falcón, así lo informó el ministro del Poder Popular para Comercio Exterior e Inversión Internacional, Jesús Faría.

"Se trata de una importante empresa nicaragüense del sector alimenticio, específicamente de aceite comestible y esa es una señal importante y positiva, (porque) el país avanza sobre la base de los esfuerzos que hace el Gobierno Nacional y abriendo la economía de nuestro país a las iniciativas privadas de otros países", afirmó.

Durante un avance informativo transmitido por Venezolana de Televisión, Faría aseguró que la zona franca Donato Carmona se va a convertir en un gran polo de desarrollo industrial del occidente venezolano.

En ese sentido, aseveró que ese parque industrial tiene una gran capacidad para la exportación, motivo por el cual desde el Gobierno Nacional se le brindará todo el apoyo con el propósito de que se expandan los motores de exportación e industrial.

"Tenemos que recalcar la relación que existe entre el desarrollo de la economía privada y la economía nacional. Dentro de la Agenda Económica Bolivariana hemos abierto un espacio importante para el diálogo, el debate", destacó.

Extendió la invitación a los empresarios del país a realizar sus inversiones en la Patria de Bolívar donde encontrarán recursos naturales para su procesamiento, garantía económica y seguridad jurídica para el desarrollo.

"Esta es una economía que va a crecer el próximo año, una economía de 30 millones de habitantes que tiene acceso a todos los mercados de la región, donde existen las mejores condiciones para el desarrollo de las inversiones privadas", exhortó.

Por su parte, la gobernadora de Falcón, Stella Lugo, consideró que el acercamiento económico entre la empresa nicaragüense Fracocsa y Venezuela, es el resultado de la integración entre países hermanos como la Tierra de Bolívar y la nación centroamericana.

"Esta es la cosecha de lo que sembró el presidente (Hugo) Chávez, de lo que ha seguido cosechando el presidente Nicolás Maduro, es el hermanamiento de los países. Hoy el pueblo nicaragüense está en nuestro estado Falcón con las ventajas comparativas geográficas y además en esta zona franca que tiene unos regímenes especiales para instalar una industria aceitera", recalcó.


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
918
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.