¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gerardo Jose Labarca escriba una noticia?
Una de las grandes limitantes de las personas se radica siempre en los escasos recursos con los que en su momento pueden llegar a contar, muchas veces la situación económica del emprendedor no es la mejor, o simplemente el recurso con el que cuenta no es lo suficiente mente grande para iniciar
Una de las grandes limitantes de las personas se radica siempre en los escasos recursos con los que en su momento pueden llegar a contar, muchas veces la situación económica del emprendedor no es la mejor, o simplemente el recurso con el que cuenta no es lo suficiente mente grande para iniciar. Pero si eso pasa, ¿Qué se debe hacer? Esa es una de las grandes interrogantes hoy en día de los nuevos emprendedores, para ello tenemos una respuesta. Lo primero que debemos tener es fe en nosotros mismos, una buena actitud y las mejores ganas por salir adelante. Y lo segundo es hacer una organización de ideas y plantearnos diferentes escenarios que se pueden presentar, y si tenemos una cantidad de dinero estimado debemos iniciar y que nuestro proyecto, producto o negocio se ajuste a esa cantidad de dinero.
Luego de haber desarrollado ambas ya podemos iniciar como tal nuestra vida de emprendedores, de ahí en adelante empieza el aprovechamiento de todos los elementos que ya están en nuestro alrededor para impulsarnos. Por ejemplo:
Las redes sociales, es decir, el internet 2.0 es una herramienta muy utilizada y de gran utilidad a la hora de promocionar o publicitar un producto, según encuestas para el año 2.019 el 84. % de las personas que cuentan con acceso a internet utilizan las redes sociales, tales como Facebook, Twitter, Instagram, Blogs, entre otros.
-Dale valor a tu producto, aunque estés iniciándote debes saber el valor que -tu producto te merece y que este acorde a lo que ofreces. El producto no debe tener un valor muy alto porque alejará a los clientes, ni muy bajo porque efectivamente atraerá clientes, pero verán tu producto como un producto genérico y no como un producto único, a menos que tu idea sea un producto genérico.
-Brinda un valor añadido, ofréceles a tus clientes un plus adicional al producto, que ellos vean que su dinero en verdad tiene un valor y que lo pagan merece ser adquirido. Es un atractivo para los clientes obtener mas por lo que pagan.
-Inspírate, perfecciona y se innovador, inspírate para que perfecciones el producto que ya tienes, mejóralo y así ofrece un mejor producto. Se innovador, lo nuevo muchas veces es más atractivo que lo que ya está.
Aunque lo anterior parezca fácil, no lo es, al menos no es tan fácil. Muchos emprendedores no se preparan para utilizar todos los recursos con los que cuentan y muchas veces los desaprovechan, aunado a esto hay situaciones difíciles que se deben tomar, el emprendedor debe aprender que ya no hay horarios que cumplir, pero tampoco hay días de descanso, al menos no al principio. Pero que eso no te asuste, luego veraz los frutos de tu gran esfuerzo, tantos días acostándote tarde, levantándote temprano y con pocas horas de dormir tendrán su recompensa. El éxito no llega solo, llega con esfuerzo y mucho sacrificio.