Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gussymor escriba una noticia?

El emergente: ¿Quién ganará la temporada?

27/12/2012 10:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Por qué cada día es más complejo predecir qué puede ocurrir en nuestra pelota?

¿Quién va a ganar la temporada? ¿Quién es el favorito? Son preguntas recurrentes cuando alguien sabe de nuestra profesión. Decía Rodolfo José Mauriello, a quien debemos esta columna, que el periodista no es pronosticador, que es mejor contactar a un astrólogo si se busca conocer el futuro. Humberto Acosta, maestro y mentor, suele repetirnos a sus alumnos que no olvidemos el hecho de que allá afuera, más allá de estas líneas, hay miles de aficionados que conocen de pelota, algunos, posiblemente, más que nosotros. Así que la clave del oficio sigue siendo el respeto por el público, tratar de poner las cosas en claro y contar esos detalles a los que los reporteros sí tenemos acceso y los lectores no. Aun así, la interrogante se repite: ¿quién va a ganar, quién es el favorito? Las preguntas son más acuciosas cuando comienza la campaña o cuando, como ahora, estamos en la recta final, a la boca de los playoffs. No existe la clarividencia. En octubre pensábamos que Aragua, el campeón defensor, sería un rival formidable en la eliminatoria junto con Caracas y Magallanes, los equipos con mayor nómina criolla. Leones y Navegantes han cumplido, en medio de una batalla en la que cinco clubes tienen opción de tomar el primer lugar, pero los Tigres, ya está visto, se desfondaron y vararon en la última casilla. Muchas cosas que se avizoran en octubre pueden no cumplirse en los siguientes dos meses y medio. Alguna lesión clave, importados que no rinden, miles de posibles desvíos. El 2 de enero todos diremos cuáles escuadras parecen más fuertes. Pero ¿quiénes, en realidad, sabemos realmente qué jugadores seguirán en acción y cuál será el impacto de las bajas que puedan ocurrir? Ya ni siquiera se trata de evaluar cuál es, quizás, la divisa mejor armada, con la dificultad añadida de incluir cuatro piezas nuevas y algunos forasteros desconocidos, que llegarán a través del draft de sustituciones o procedentes del Caribe. Magallanes ya perdió a José Altuve y en cualquier momento puede quedarse sin Elvis Andrus y Pablo Sandoval, por más que hablen de disputar toda la semifinal. El caso de Altuve demuestra lo volátil que puede ser la situación, cuando un jugador tiene estatus de grandeliga o prospecto: el camarero originalmente no tenía fecha de partida, hablaba de su deseo de mantenerse en acción hasta donde llegara la nave y la gerencia de Houston finalmente llamó para ordenarle lo contrario. Bruce Rondón se irá y no descarten que hasta el propio Carlos Zambrano deba desembarcarse, si firma contrato en el norte y sus nuevos patronos consideran que es mejor no arriesgar su brazo. ¿Qué será de los Navegantes sin esas figuras? ¿Y cómo jugarán los Leones sin Franklin Gutiérrez, Asdrúbal Cabrera, Juan Carlos Gutiérrez, Héctor Rondón y Wilsen Palacios? Las Águilas ya se quedaron sin su as Wilfredo Boscán, terminan los contratos de Evan Gattis, el cerrador Ryan Reid y Darin Mastroianni, se van Adys Portillo y Alex Torres, y está en veremos Gerardo Parra. ¿Cómo se puede sobreponer una novena a esas deserciones, que incluyen a dos de sus tres principales bates y dos quintas partes de la rotación? Los Cardenales, que pierden a Brian Sweeney después de esta semana, cruzan los dedos para que no sea cierta la orden definitiva de Kansas City contra la continuidad de Alcides Escobar y para que José López no tenga que desertar. Y mientras los Tiburones se debaten por su vida, los Caribes esperan que Brayan Villarreal sea la única baja importante en enero. Mauriello hacía bien al decir que quien deseara un pronóstico debía mejor buscar un astrólogo. Pero en estos tiempos modernos, ni siquiera uno de esos acertaría. IGNACIO SERRANO / EL NACIONAL


Sobre esta noticia

Autor:
Gussymor (1006 noticias)
Fuente:
piratasblog.mlblogs.com
Visitas:
256
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.