¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El presidente de Bolivia, Evo Morales, propuso al G77+China eliminar el Consejo de Seguridad de la ONU como una de las medidas para generar un "nuevo orden mundial", en el marco de una cumbre de países en desarrollo que cerrará este domingo en Santa Cruz de la Sierra.
Las siguientes son las propuestas de Morales, que ejerce este año la presidencia pró tempore del G77, el bloque más numeroso de la ONU con 133 países de América Latina, Africa, Asia y Oceanía.
- "Se requieren organismos internacionales que fomenten la paz, que eliminen las jerarquías mundiales y que promuevan la igualdad entre los Estados, por ello tiene que desaparecer el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, porque en vez de asegurar la paz entre las naciones éste ha promovido la guerra y las invasiones de potencias imperiales para apoderarse de los recursos naturales de los países invadidos".
- "Construir una visión distinta del desarrollo occidental capitalista transitando desde el paradigma de desarrollo sostenible al integral para vivir bien, que busca no sólo el equilibrio entre los seres humanos, sino la armonía con la Madre Tierra".
- Que los países dueños de materias primas asuman el control soberano de la producción e industrialización de estas materias primas que son propiedad de cada nación.
- "Asumir el control soberano de la producción y también de la industrialización. La nacionalización de empresas y áreas estratégicas permiten que el Estado asuma la conducción de la producción y el control soberano de la riqueza".
- Convertir los servicios básicos en un derecho humano con la incorporación "en la legislación internacional y en la normativa nacional de todos los países, que los servicios básicos sean un derecho humano fundamental de las personas".
- Construir un nuevo sistema financiero que priorice los requerimientos de las actividades productivas de los países del Sur, en el marco del desarrollo integral. Sustituir las instituciones financieras como el FMI por otras que permitan una mejor y mayor participación de los países del sur.
- Construir una gran alianza económica, científica, tecnológica y cultural de los países del G77 + China, tomando en cuenta que "los pueblos del Sur somos el futuro del mundo".
- Erradicar el hambre del mundo y promover la aplicación plena del derecho humano a la alimentación.
- Fortalecer la soberanía de los Estados sin intervencionismo, sin injerencia ni espionaje, además de propiciar, en el marco de las Naciones Unidas, una nueva institucionalidad en un nuevo orden planetario para vivir bien.