¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Barrera860 escriba una noticia?
Los aparatos de electroestimulación muscular son una ayuda más tanto en el campo de la fisioterapiacomo en el del entrenamiento, y forman parte de una gran ciencia conocida como electroterapia que es aquella parte de la medicina que utiliza la electricidad como medio terapéutico
Los aparatos de electroestimulación muscular son una ayuda más tanto en el campo de la fisioterapiacomo en el del entrenamiento, y forman parte de una gran ciencia conocida como electroterapia que es aquella parte de la medicina que utiliza la electricidad como medio terapéutico, cuyo fin será tratar demejorar o reparar tejidos neuromusculares dañados por inflamaciones, degeneraciones, traumatismos o degeneraciones.
Orígenes de la electroestimulación muscular
Aunque el grado de sofisticación actual de este tipo de tratamientos es propio de los adelantos tecnológicos de los siglos XX y XXI, ya los antiguos egipcios sabían que las descargas eléctricas podían beneficiar al ser humano. Por supuesto, ellos no tenían energía eléctrica, pero suplían esta carencia con peces capaces de generar descargas eléctricas.
Fueron los soviéticos los que retomaron esta técnica para poner en forma a sus astronautas en la década de los años 60, con lo que se conocieron como corrientes rusas o de Kotz; se trataba de unas descargas tan fuertes que recordaban más a métodos de tortura propios de la KGB. Después fueron los atletas de laURSS los que se beneficiaron de esta terapia que, posteriormente, se fue popularizando en todos loscentros de fisioterapia y medicina deportiva.
En primer lugar, la electroestimulación se desarrolló y su eficacia se demostró en el ámbito médico, como lo atestiguan las numerosas publicaciones científicas existentes acerca de sus diferentes indicaciones. Sin embargo, durante muchos años, las corrientes no poseían las mismas características que las permitidas por la tecnología actual, lo cual, por un lado, impedía su utilización debido a numerosas contraindicaciones y, por otro lado, limitaba sus resultados debido a la dificultad para alcanzar un umbral mínimo de eficacia.
Hoy en día los impulsos que más efectividad y confort para el paciente nos proporcionan son:
• Los impulsos TENS estimulación eléctrica transcutánea en las terminaciones nerviosas, trabaja sobre los nervios sensoriales.
• Los impulsos EMS Electroestimulación Muscular, trabaja sobre los nervios motores de los músculos.
• Los impulsos de iontoforesis, interrumpida en 4000 Hz, que utiliza impulsos eléctricos indoloros que atraviesan la piel. Actualmente los aparatos de electroestimulación muscular son seguros, y utilizados de forma correcta por un profesional pueden contribuir a una mejora muscular importante. Uno de ellos es el Gymflex con el cual se logran efectos fisiológicos importantes entre los cuales destacan:
Disminuir significativamente la retención de líquidos
• Conseguir un fortalecimiento muscular para combatir la flacidez.
• Relajación muscular.
• Mejorar el flujo sanguíneo ayudando el metabolismo y facilitando la eliminación de toxinas.
• Eliminar la flacidez.
• Combatir la celulitis.
• Realizar un intenso trabajo muscular provocando alto consumo energético.
• Disminuir significativamente la retención de líquidos.
• Reducir los depósitos grasos.
• Reeducar músculos.
• Favorecer la circulación linfática. Este equipo te ayudará ya que está indicado para:
• Procesos dolorosos de origen muscular y nervioso con el equipo de electroestimulación.
• Hipotonías musculares
• Parálisis facial y corporal
• Atrofia muscular
• Recuperación post-parto y post-operatorio.
• Evitar atrofias en grandes períodos de inactividad.
• Favorecer la circulación linfática.
• Contribuir en la regeneración de tejidos.
• Reabsorción de edemas y hematomas.
• Disminuir significativamente la retención de líquidos.
Tal vez aún no lo hayas escuchado. Sin embargo, con seguridad alguien de tu entorno ya ha utilizado o probado alguno de nuestros productos. En el caso del Gymflex contarás con una garantía de 2 años, capacitación para el uso del equipo y soporte técnico permanente. El equipo incluye: un CD con su manual de operación, 16 electrodos, 8 cables bifilares y bandas elásticas para fijación de los electrodos. Es destacable que el Gymflex posee un bajo consumo de energía y su programación la podrás realizar de forma digital, además de que por sus dimensiones será de fácil manejo.
Los impulsos TENS estimulación eléctrica transcutánea en las terminaciones nerviosas
Http://www.sgpdelvalle.com.mx/electroestimulacion-muscular-ciencia-al-servicio-de-la-humanidad/