Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?

Elección del jeque Salman al frente de la FIFA sería inaceptable, según RSF

25/02/2016 10:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La elección del jeque Salman al frente de la FIFA sería "inaceptable", estimó el jueves, víspera del escrutinio, la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), afirmando que el bahreiní "encarna a un régimen que ha reprimido a los periodistas durante años".

En un comunicado, la organización de defensa de la libertad de prensa "pide a los votantes que no otorguen su voto" a Salman en la elección del viernes.

Miembro de la familia real de Bahréin y presidente de la confederación asiática (AFC), el jeque Salman es uno de los dos favoritos para reemplazar a Sepp Blatter en la presidencia de la Federación internacional de fútbol, junto con el italo-suizo Gianni Infantino, pero varias ONG lo acusan de haber desempeñado un papel en la represión del movimiento democrático en su país en 2011.

"Es inaceptable que el jeque Salman se convierta en el más alto representante del fútbol mundial", estimó Christian Mihr, director ejecutivo de RSF citado en el comunicado.

"Como miembro de la familia real, el jeque Salman encarna a un régimen que ha reprimido a los periodistas y a los blogueros críticos durante años. Su candidatura es una evidente tentativa de Bahréin de explotar el dominio deportivo a fin de mejorar la imagen de su país", agregó.

image

RSF afirma que desde el principio de las manifestaciones, en febrero de 2011, Bahréin sigue reprimiendo a los periodistas, "regularmente víctimas de acusaciones falaces y condenados a veces a muy largas penas de prisión simplemente por haber cubierto las manifestaciones o investigado sobre los escándalos".

En la primera ola de represión en 2011, el jeque Salman, entonces presidente de la Federación de Fútbol de Bahréin, habría dirigido una comisión "encargada de identificar a los atletas simpatizantes o participantes en las manifestaciones contra el régimen. Muchos de ellos fueron detenidos y sometidos a malos tratos. Algunos siguen siendo perseguidos", acusa RSF.

Según la organización, al menos 14 periodistas están encarcelados actualmente en ese país.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Cultura (1944 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2946
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.