¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gussymor escriba una noticia?
A juzgar por sus batazos de cuatro esquinas, Darin Ruf no vino a Venezuela de vacaciones. La dinamita de su bate ya lo hizo acreedor de una marca.
Nunca, en 66 años de historia de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, un pelotero había despachado ocho cuadrangulares durante el mes de octubre. Ruf es el primero en hacerlo, y aun le restan dos jornadas para aumentar el récord.
El recopilador estadístico Iván Medina confirmó la marca, aunque hizo una salvedad. ‘Es cierto, nadie había conectado al menos ocho jonrones en octubre, pero hay años en que la liga comenzó hacia finales del mes y en otras ocasiones ni siquiera se jugó en octubre. También hay torneos que arrancaron el 11, el 12, 13, 14 o el 20, entonces es complicado hacer una comparación de este tipo’.
Pero tope es tope. Y en octubre nadie le había dado la vuelta al cuadro tantas veces en Venezuela.
El reconocido analista también informó que Ruf emuló a Brant Alyea (1968) y Juan Rivera (2001), al despachar un par de cuadrangulares en dos juegos consecutivos.
Con el uniforme 35 de los Tiburones de La Guaira, el poderoso jardinero norteamericano ha continuado el show que inició en la pelota de EE.UU este año, pues viene de acumular la bicoca de 38 jonrones en 139 juegos en la sucursal Doble A de los Filis de Filadelfia; mientras que después se voló la cerca en tres ocasiones en 12 juegos en las Grandes Ligas.
De hecho, su primer hit en la gran carpa fue un cuadrangular.
‘Estuve un poco apagado al principio del torneo con los Tiburones pero no sentí presión. Esta es una liga muy competitiva y estoy concentrado en hacer mi trabajo, que es darle duro a la pelota y empujar carreras’, dice Ruf, quien envió cuatro pelotas a las gradas en la segunda semana de la campaña y otras cuatro al final de la tercera. Ocho de sus 12 hits con La Guaira, hasta ahora, son bambinazos.
Dadas las estadísticas que traía desde Estados Unidos, sus jonrones no nos han sorprendido. Lo que sí nos dejó con la boca abierta son los canjes que se realizaron la semana pasada con los Caribes, Cardenales y Tigres; y no porque no se necesitara con urgencia fortalecer el bullpen, sino por las piezas valiosas que se entregaron a cambio.
Ojalá estemos equivocados y el tiempo permita que Mauricio Robles, Jesús Delgado, Frank Mata y Eduardo Figueroa brillen con el uniforme de los salados; para hacer que valga la pena el dejar ir a Eduardo Escobar y Rossmel Pérez en esos cambios.
La sobrepoblación de infielders talentosos motivó al alto mando a ofrecer al grandeliga Escobar en el mercado. La oferta encontró respuesta en Anzoátegui, donde los Caribes accedieron a entregar a Figueroa y al joven jardinero Miguel Rivero.
‘Para salir de la situación en la que estamos necesitamos brazos criollos que puedan actuar sin restricciones’, señaló el gerente deportivo, Jorge Velandia. ‘Cada vez es más complicado contar con buenos lanzadores en esta liga; por eso para recibir talento tuvimos que dar a Escobar’.
Los Tiburones cuentan con Miguel Rojas, Ehire Adrianza, Rainer Olmedo, Renny Osuna y César Suárez para cubrir el infield, mientras que también tienen planes a corto plazo con los prospectos Luis Sardiñas y Carlos Sánchez.
Figueroa se incorporó de inmediato al bullpen de La Guaira. ‘El cambio me sorprendió, pero estoy contento. Espero hacerlo bien para ayudar a que los resultados cambien’, dijo el derecho acerca de la foja de 1-10 que mostraban los escualos a su llegada.
Rossmel, por su parte, también fue víctima de la gran cantidad de receptores firmados por los Tiburones. Ya ustedes conocen a Miguel González, Edwin Belloríon, Héctor Sánchez y Salvador Pérez, pero también hay otros prospectos para blindar esta posición; un talento emergente que también definió el canje, en su momento, de Manuel Piña.
Víctor David Melo Zurita / http://www.eluniversal.com/blogs/mordida-de-tiburon/121029/el-show-de-ruf